Mostrando entradas con la etiqueta Corrupcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupcion. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2009

A todos los policías de transito que fueron despedidos:

Para los que no hayan leído las noticias o sean de otros países, le explico rápido que en la ciudad de Monterrey en Mexico, el nuevo alcalde (¿presidente?, ¿diputado?, ¿regidor?, ¿gobernador?, ¿excelencia?) tomo la decisión retirar a los policías de transito de las calles y someterlos a unos exámenes de “confiabilidad”. Después de dos semanas de pruebas y de excelente vialidad dieron a conocer los resultados al público y resultó que 276 policías de transito fueron despedidos (el 30% aprox). Tough beans.




A todos los policías de tránsito que fueron despedidos les pido su completa atención. Sentimos su dolor y quiero que sepan que tanto yo, como estoy seguro un gran sector de la ciudadanía estamos con ustedes. En verdad me preocupa el imaginar cómo será la vida sin ustedes. ¿Qué voy a hacer con los $1,400 pesos extras que antes repartía en sus regordetas y morenas manos cada mes? Voy a extrañar verlos escondidos en la sombrita detrás de un árbol esperando que algún vehículo vaya a mas de 30 kilómetros por hora en una zona escolar mientras a dos cuadras un camion de ruta a 100 km/h rebasa a otro camión de ruta que va a 98 km/h que le está sacando la vuelta a un taxi parado en medio de dos carriles con las intermitentes puestas justo debajo de un semáforo descompuesto. Tan tiernos y regordetes que se ven ahí en la sombrita. ¿Cómo será la vialidad de esta ciudad sin su apoyo y protección? Más importante que eso. ¿Qué harán ahora?


¿Que haremos sin ellos?

Al hacerme esa pregunta después de una noche de insomnio inducida por semejante preocupación, pensando en TODO lo que han hecho por nosotros, los ciudadanos, me levante de mi cama, tome una enciclopedia y me puse a escribir. Idea tras idea tratando de hacer lo que me corresponde, y dar algo de mí para ayudar a estas pobres victimas. Obviamente no algo que vaya a arreglar todo el problema de un dia para otro, pero si algo para ayudar a estas inocentes criaturas motociclistas. Después de docenas de horas de brainstorming (falte al trabajo ese día) encontré una solución. Entiendo que no es LA solución pero es algo y la quiero compartir con ustedes:


Los invito formalmente a tomar unos cursos en la prestigiosa universidad de Mi Gran Pene Technical Institue (MGPTI). Aun no estoy seguro de cuales serán los cursos, pero estoy seguro que voy a implementar la clase de Esto me pasa por pinche rata y abusar de mi diminuta autoridad. No sé, lo estoy pensando. El punto de este “diplomado” se podría decir, es darles un futuro con más oportunidades. Libertad de crecer y por lo mismo también los invito a que automáticamente, si es lo que desean, entren a trabajar a Mi Pene SA de CV. Su puesto estará asegurado si es que cursaron el diplomado.

Diplomas de MGPTI

Digo es lo mínimo que puedo hacer por ustedes valientes lémures. Después de tantos años de un impecable servicio esta es mi manera de darles las gracias. Les extiendo mi más bondadoso apéndice como muestra de mi eterna gratitud, así como ustedes lo hicieron conmigo durante tantos años.

¡Gracias!

martes, 27 de mayo de 2008

Adrian va al Ministerio Público


Hoy en la mañana tuve que ir a hacer un trámite al Ministerio Publico. Lo que pasa es que mi pasaporte se “extravió”. Uso comillas porque estoy seguro que me lo robaron en un MIDAS cuando lleve mi auto a la afinación mayor hace como un mes. Yo se. ¿A quien se le ocurre andar con el pasaporte en la guantera? Esa es otra y muy balín historia. De vuelta al punto, pues resulta que necesitas reportar tu pasaporte como extraviado para poder tramitar otro. Esto se hace en el Ministerio Publico. Antes de ir, como hago con cada tedioso, lento y odioso trámite como este, investigo por Internet todos los requisitos, formas, citas previas, papelería, sellos, etc., que hay que llevar para TRATAR de solo tener que hacerlo una vez. Si es necesario llamar, como le fue en este caso lo hago también.

Ya en el edificio del Ministerio, después de esperar un rato y en la oficina del delegado, el Lic. Gustavo G. Leal Gonzales, todo parecía marchar sobre ruedas. El tipo se veía buena onda, hasta bromeo acerca de la final del fútbol y me hizo recomendaciones para lo que seguía del trámite del pasaporte. Al final del proceso del trámite, cuando me toco firmar, el buen Gustavo me dijo que había que hacer un pago por 196 pesos. Le dije que no traía dinero (aunque sí traía) porque estaba seguro que el tramite no tenia costo. Tomo mi copia de la carta y la guardo. Me dijo que sí tenía costo por algún tecnicismo imbecil que se invento y me indico que había un cajero convenientemente situado afuerita de la oficina. Me salí de la oficina molesto y confirme con una de las cajeras de ahí que nunca habían recibido un pago por ese tramite. Regrese a la oficina pero ya solo estaba su secretaria. Insistí en que no existía tal pago y la mujer se invento un choro impresionante de cómo podía hacerle si no quería pagar ahí mismo: tendría que ir al la delegación fulana y llenar no se que formas, entregarlas y esperar 3 días, recogerlas y llevar tres copias al banco y no se que tantas cosas. Un speech ensayado a la perfección. Me rindo, le dije, y con una sonrisa llena de odio le di 200 pesos. La secre saco mi copia de la carta de un cajon y se puso a buscar los 4 pesos de cambio en su bolsa. Le dije que se quedara los 200, que todas maneras no me estaban haciendo pendejo. Agarre la carta y me fui.

Ya de vuelta en la oficina llame a otro Ministerio en otra ciudad solo para corroborar que el trámite no tiene costo. Obviamente me dijeron que no. Le marque al buen Gus, a mi compa Gus y le comente que ya había comprobado que el trámite no tiene costo y que lo iba a denunciar. Gus me pidió disculpas, me pidió que entendiera que el creía que así se hacia el tramite y se disculpo otra vez. Le dije lo siguiente (lo voy a parafrasear porque lo ensaye antes de decírselo): “Nombre Gustavo, estoy cansado de estas madres. Son el cáncer de Mexico.” Me dio la razón y nos despedimos como buenos amigos.

En estos momentos estoy en el proceso de hacer la denuncia pero vaya que es complicado. He marcado a 3 números 1-800 que me han dado otros números 1-800. Ahora estoy tratando de marcar a otro número que se supone que es el bueno porque los otros son para cuestiones federales, estatales y no se que madrales. La página del gobierno no funciona bien y me manda a otra liga cuando trato de acceder a la sección de denuncias, pero bueno aquí sigo y la voy a hacer tarde lo que me tarde. Ya luego les contare si hubo algún tipo de repercusión, efecto o lo que sea con esta mínima iniciativa en contra del cáncer de mexico.