viernes, 14 de enero de 2011

La razón principal por la cual The Social Network le hace el dulce amor a Tron: Legacy


 Voy a procurar no entrar a territorio de spoliers ni tampoco a una descripción muy detallada de cada una de las películas. No es el punto de este escrito, pero para quitarme la necesidad de expresarlo, de una vez les comento que La Red Social está muy chida y Tron no.

Dejando eso atrás, lo que quiero hacer es una breve comparación entre estas dos películas de tal manera que al final, sea evidente el peso que puede llegar a tener un buen o mal guion. 

Tanto Tron como The Social Network fueron películas que costaron mucho mucho dinero lo que quiere decir que no se escatimo en ningún aspecto cuando fueron hechas: David Fincher, responsable de una que otra película que puede que hayan escuchado o visto como Seven, Fight Club y Benjamin Button fue el director de The Social Network. Para Tron usaron a Joseph Kosinski, tal vez no tan conocido como David, pero igual un director muy talentoso y prometedor quien fue el encargado del comercial para la televisión mas aclamado hecho para un videojuego (Gears of War - Mad World versión). Vale la pena verlo.

En cuanto a música ni se diga, Trent Reznor y Daft Punk respectivamente. Dos de los mejores soundtracks del año. 

Ahora sigue el guion. Para Tron contrataron Edward Kitsis, ex-escritor de Lost (entre otros) y a Aaron Sorkin ex-escritor de The West Wing (entre otros) para Social Network. Dos guionistas muy reconocidos y de muy buena reputación. Aparte como dato, Tron tuvo un poco de ayuda extra de Pixar para pulir su guion. 

Un punto de partida muy parejo y justo para ambas primicias pero que en el camino se bifurcaron dramáticamente. La mejor manera de explicarlo creo, es comparando las siguientes escenas:

Primero esta escena de Tron:



Una escena con mucho eye candy. Un contexto exagerado en la cual en menos de un minuto nos enseñan a un carro futurístico hacer derrapones, a una chica super guapa vestida cyberbuena y al mismísimo Grid (la cuidad virtual donde sucede la película de Tron). Creo que hacer esta escena costo más de lo que costo toda mi educación. Y eso que fui de esos que pasaron en la universidad los mejores 7 años de su vida. 

Dejando el contexto atrás podemos enfocarnos en el corto dialogo entre ambos personajes. Sam  (el dude) le pregunta a Quorra (la dude) que porque los dejaron de perseguir los malos. Ella le contesta con toda la naturalidad del mundo "...sus vehículos no están diseñados para estos terrenos". Y ya. Se chingó. Eso explica el porqué todo un ejército de ciberpersonas súper avanzadas y ultra violentas no pueden ir más allá de donde empieza la tierrita. Cual explicación científica o justificación lógica. Al parecer Clu (el mero malo) sabe mucho acerca de ciencia, arquitectura, sociedad y sicología, pero menciónale las palabras "suspensión trasera" o "doble tracción" y te lo madreas. 

Después de esto, Sam lógicamente pregunta "¿Y nosotros?" a lo que toda excitada por dentro Quorra contesta "¡Ahuevo!" y después acelera. Caso resuelto. Para que entrar en detalles en cuanto a las complejas reglas del ecosistema de la Grid. Todo lo que necesitas es decir es "ahuevo" y después empezar a hacer derrapones innecesarios. 

Lamentablemente Tron está plagada de este tipo de diálogos violentamente cortos, ridículamente ambiguos y cómicamente inadecuados. Ni Daft Punk, ni mis 7 años de ingeniería civil podrían ayudarla. 

Ahora esta escena de The Social Network:


En este escena, no hay más que el dialogo entre dos personas. Mark Suckerberg (interpretado por Jesse Eisenberg) y un abogado acusándolo de plagio. Mark esta distraído (aburrido) y se molesta cuando el abogado le pregunta que si tiene TODA su atención. De ahí en adelante la escena se convierte casi en un monologo brutalmente honesto e incomodo que nos explica perfectamente el tipo de personaje (hago énfasis en personaje, y no persona) que es Mark. Un ataque fulminante repleto de ironía y sarcasmo indirectamente dirigido sus acusantes. Un monologo gestado en la mente de una persona brillante pero a la vez arrogante y antipática que lo único que quiere es regresar a las oficinas de Facebook. Este monologo nos ilustra en menos de 33 segundos la complejidad y cinismo de un personaje, el ritmo de una película y el ambiente de una novela. 

Después de semejante balacera de palabras el abogado decide tomar un receso. Nadie se opone.

Dos escenas muy diferentes: una flamboyante y espectacular y la otra simple y minimalista. Una me pone la piel de gallina y la otra me da risa por todos los motivos equivocados (ejemplo imaginarme a Clu gritando al aire "¡Las maldigo o superficies no rechinantemente lisas!"). Todo gracias al guion. 

Si no han visto estas películas, véanlas. Las dos valen la pena en su propio modo. Si están de acuerdo con lo que les platico y si algún día me llegan a ver caminando o bebiendo por ahí, de favor les pido repitan una de mis frases favoritas del año proveniente de la película Tron. Dice así:

Sam: Tenias razón.

Alan: ¿De qué?

Sam: …de TODO.


Comentarios (5)

Cargando--- Iniciando sesión...
  • Sesión iniciada como
yo tengo una aplicacion de Tron en facebook... woohooo
jajajaja. constructivo.
Bravo!
buenos puntos. y pues esto no es una reseña, es solo que estoy muy molesto con Tron porque queria ver una pelicula bien pinche divertida sin compromisos. Tenian todo y despues de la primer media hora, cuando llegan a la casa del papa, todo vale madres.

Por ejemplo (omitiendo los dialogos):

La escena del antro tenia todo para unos madrazos pocasumadre y solo duran 7 segundos en los que la verdad no se ve nada. Despues llega Jeff Bridges y pone la mano en el piso y dices "ya valio madres ahuevo" y tomala no pasa nada.

La moto pimpeada, que le hacen como 5 cameos antes de que la usen y dices, "ya valio madres con esa moto ahuevo" y tomala la cambian por un saco.

La escena del ferry ese que dura como 50 minutos.

Y cosas asi que me hacen enojar. Yo fui con toda la actitud para pasarmela bien y solo me dejaron blue balled.

Fuck that.

Publicar un nuevo comentario

Comments by