Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de enero de 2011

La razón principal por la cual The Social Network le hace el dulce amor a Tron: Legacy


 Voy a procurar no entrar a territorio de spoliers ni tampoco a una descripción muy detallada de cada una de las películas. No es el punto de este escrito, pero para quitarme la necesidad de expresarlo, de una vez les comento que La Red Social está muy chida y Tron no.

Dejando eso atrás, lo que quiero hacer es una breve comparación entre estas dos películas de tal manera que al final, sea evidente el peso que puede llegar a tener un buen o mal guion. 

Tanto Tron como The Social Network fueron películas que costaron mucho mucho dinero lo que quiere decir que no se escatimo en ningún aspecto cuando fueron hechas: David Fincher, responsable de una que otra película que puede que hayan escuchado o visto como Seven, Fight Club y Benjamin Button fue el director de The Social Network. Para Tron usaron a Joseph Kosinski, tal vez no tan conocido como David, pero igual un director muy talentoso y prometedor quien fue el encargado del comercial para la televisión mas aclamado hecho para un videojuego (Gears of War - Mad World versión). Vale la pena verlo.

En cuanto a música ni se diga, Trent Reznor y Daft Punk respectivamente. Dos de los mejores soundtracks del año. 

Ahora sigue el guion. Para Tron contrataron Edward Kitsis, ex-escritor de Lost (entre otros) y a Aaron Sorkin ex-escritor de The West Wing (entre otros) para Social Network. Dos guionistas muy reconocidos y de muy buena reputación. Aparte como dato, Tron tuvo un poco de ayuda extra de Pixar para pulir su guion. 

Un punto de partida muy parejo y justo para ambas primicias pero que en el camino se bifurcaron dramáticamente. La mejor manera de explicarlo creo, es comparando las siguientes escenas:

Primero esta escena de Tron:



Una escena con mucho eye candy. Un contexto exagerado en la cual en menos de un minuto nos enseñan a un carro futurístico hacer derrapones, a una chica super guapa vestida cyberbuena y al mismísimo Grid (la cuidad virtual donde sucede la película de Tron). Creo que hacer esta escena costo más de lo que costo toda mi educación. Y eso que fui de esos que pasaron en la universidad los mejores 7 años de su vida. 

Dejando el contexto atrás podemos enfocarnos en el corto dialogo entre ambos personajes. Sam  (el dude) le pregunta a Quorra (la dude) que porque los dejaron de perseguir los malos. Ella le contesta con toda la naturalidad del mundo "...sus vehículos no están diseñados para estos terrenos". Y ya. Se chingó. Eso explica el porqué todo un ejército de ciberpersonas súper avanzadas y ultra violentas no pueden ir más allá de donde empieza la tierrita. Cual explicación científica o justificación lógica. Al parecer Clu (el mero malo) sabe mucho acerca de ciencia, arquitectura, sociedad y sicología, pero menciónale las palabras "suspensión trasera" o "doble tracción" y te lo madreas. 

Después de esto, Sam lógicamente pregunta "¿Y nosotros?" a lo que toda excitada por dentro Quorra contesta "¡Ahuevo!" y después acelera. Caso resuelto. Para que entrar en detalles en cuanto a las complejas reglas del ecosistema de la Grid. Todo lo que necesitas es decir es "ahuevo" y después empezar a hacer derrapones innecesarios. 

Lamentablemente Tron está plagada de este tipo de diálogos violentamente cortos, ridículamente ambiguos y cómicamente inadecuados. Ni Daft Punk, ni mis 7 años de ingeniería civil podrían ayudarla. 

Ahora esta escena de The Social Network:


En este escena, no hay más que el dialogo entre dos personas. Mark Suckerberg (interpretado por Jesse Eisenberg) y un abogado acusándolo de plagio. Mark esta distraído (aburrido) y se molesta cuando el abogado le pregunta que si tiene TODA su atención. De ahí en adelante la escena se convierte casi en un monologo brutalmente honesto e incomodo que nos explica perfectamente el tipo de personaje (hago énfasis en personaje, y no persona) que es Mark. Un ataque fulminante repleto de ironía y sarcasmo indirectamente dirigido sus acusantes. Un monologo gestado en la mente de una persona brillante pero a la vez arrogante y antipática que lo único que quiere es regresar a las oficinas de Facebook. Este monologo nos ilustra en menos de 33 segundos la complejidad y cinismo de un personaje, el ritmo de una película y el ambiente de una novela. 

Después de semejante balacera de palabras el abogado decide tomar un receso. Nadie se opone.

Dos escenas muy diferentes: una flamboyante y espectacular y la otra simple y minimalista. Una me pone la piel de gallina y la otra me da risa por todos los motivos equivocados (ejemplo imaginarme a Clu gritando al aire "¡Las maldigo o superficies no rechinantemente lisas!"). Todo gracias al guion. 

Si no han visto estas películas, véanlas. Las dos valen la pena en su propio modo. Si están de acuerdo con lo que les platico y si algún día me llegan a ver caminando o bebiendo por ahí, de favor les pido repitan una de mis frases favoritas del año proveniente de la película Tron. Dice así:

Sam: Tenias razón.

Alan: ¿De qué?

Sam: …de TODO.


jueves, 7 de octubre de 2010

5 Películas clasicas arruinadas por la tecnología moderna

WARNING! Este post tiene spoilers de peliculas muy viejas que si no han visto todavia es muy probable que tampoco sepan que quiere decir la palabra spoiler. Tough beans. 

La tecnología a grandes rasgos, es buena. Nos ayuda y hace que nuestras vidas sean más eficientes, llenas de pornografía y de gatos tocando el piano. Pero con tantos avances tecnológicos sucediendo día con día, a veces es difícil recordar que hace 5 años no usábamos Facebook. Para nada.

Con esta idea en mente, empecé un ejercicio y me puse a pensar en películas no nuevas las cuales serian completamente estropeadas por dicha tecnología (sí, soy un hombre ocupado). Ahora, al momento de hacer esto, impuse algunas reglas como no incluir películas muy viejitas o películas de época (no tan viejitas basadas en tiempos viejitos) ya que no tendría ningún sentido este ejercicio. Si es chistoso imaginarse a Norman Bates chaqueteándosela viendo Youtube, pero ey, ya son películas demasiado antiguas. 

A continuación enlistare 5 ejemplos de películas que no hubieran existido si contaran con nuestra sexy tecnología moderna. Ah, y también me tome la libertad de escribir el guion de cómo hubieran quedado la premisa de dichas películas. 

The Blair Witch Project


Sinopsis: Tres estudiantes de cine (Josh, Mike, Heather) se adentran a los bosques de Maryland en busca de la infame Bruja de Blair. Entre que la Bruja les hace pasar las noches más horribles que la verdad he visto en el cine y que los pobres wueyes no pueden dejar de estar perdidos en el bosque, después de unos días se los lleva la chingada. Bien gacho.

Tecnología arruinadora de sinopsis: GPS

Como quedaría la película:
Cuando se empiezan a dar cuenta que estan perdidos
 

Mike
¡Es el mismo pinche tronco! ¡No mames llevamos caminando todo el día y llegamos al mismo pinche tronco! ¡Ahhh!

Heather
¡Ahh pinches ahhh!

Josh
Eh wueyes traigo el GPS en mi kangurera. 

Mike
¡No el tronco de la bruja de ahhh!

Josh
Mike, aquí traigo el…

Heather
Perdón a la mama de Mike, perdón la mama de Josh fue mi culpa…

Josh
Bueno, a ver según esta madre… nearest… ok. Eh wueyes, hay un Wendy´s aquí a como a unas 7 cuadras. ¿Vamos o qué?

FIN


The Crying Game


Synopsis: Un wuey refugiado en Londres (Fergus) se enamora de una chava (Dil). Resulta que Dil tiene pene. 

Tecnología arruinadora de sinopsis: Facebook

Como quedaría la película:
Fergus y Dil se estan dando cuenta que hay cierta tension sexual entre ellos

Fergus
Oye Dil, te quiero encuerar gacho y todo, pero una pregunta.

Dil
¿Sí?

Fergus
Cuando me agregaste a Facebook, me metí a tu perfil y dice que eres hombre. Jajaja. ¿Por qué?

Dil
Ah, más que nada por mi pene. Que tengo. Abajo. Pegado. 

Fergus
Esta es la peor erección de mi vida. 

FIN


Fight Club


Sinopsis: El Narrador de la historia conoce a un vendedor de jabones (Tyler Durden) y juntos empiezan un club de pelea. Después nos damos cuenta que Tyler no existe y es en realidad el alter ego del Narrador. 

Tecnología arruinadora de sinopsis: Twitter

Como quedaría la película:
El Narrador acaba de conocer a Tyler porque su departamento acaba de explotar

Narrador
Oye Tyler, wuey. Estoy checando mi cuenta de Twitter que la verdad con todo el desmadre de la explosión de mi depa no había hecho antes. Me encontré unos Twits escritos por mí, medio extraños. 

Tyler
(Bajito)…madres

Narrador
Si wuey, dice: “Empacando maleta y dejando estufa abierta. Pinche Tyler eres una chingonada, Project Mayhem FTW!” 

Tyler
A cabron… no psss si esta raro no…o sea

Narrador
Wuey ¿Eres yo verdad?

Tyler
… Este… ¡No eres tus pinches kakis! 

Narrador
¡Wuey!

Tyler
Es hasta que has perdido todo que-

Narrador
Ahí te ves. 

FIN


Misión Imposible 1


Sinopsis: Ethan Hunt (Tom Cruise) es injustamente acusado de traición y por sus propios guapos e inortodoxos medios decide limpiar su nombre con la ayuda de su amigo Luther.

Tecnología arruinadora de sinopsis: Rapidshare

Como quedaría la película:

Justo despues de la escena en la bobeda donde Ethan colgando utiliza un ultra moderno Minidisc para copiar importante informacion

Ethan
¡Listo! Toma el minidisc con TODA la información necesaria para limpiar mi nombre. Vamos a llevarlo a la agencia. Solo que va ser una misión imposible porque va a estar fuertemente protegida. Entonces necesito que consigas un jet y 12 rifles con láser y una de esas mochilas con un jets los de pfffiuu, y también quiero una de esas pistolas-

Luther
…Ethan

Ethan
Espérame y toma nota. Una de esas pistolas con granadas y también un rifle laser. Si creo que ya los inventaron y-

Luther
Eh…Ethan

Ethan
Y quiero uno de eso pantalones camuflajeados pegaditos para esconderme en la-

Luther
¡Ethan ya lo mande!

Ethan
Jajaja ¿Que? Eso es imposible Luth. Y no me refiero a imposible chingón como mi misión. Me refiero a imposible imposible. Wuey o sea, Hotmail solo puede mandar 2 megas. Y esta importante información es mucho mucho mas que es eso. Deben ser casi ¡CIEN MEGAS! ¡CIEN! Cincuenta veces más de lo que puede mandar Hotmail idiota. ¡Jajajaj!

Max
Este… si Ethan, por eso lo subí a Rapidshare y solo les mande la liga para que lo descargaran. A parte use Gmail. 

Ethan
Hotmail es mejor. Pinche pendejo. 

FIN


From Dusk Till Dawn
 Sé que muchos no han visto esta película, y me duele en el alma saber eso


Sinopsis: George Clooney (Seth) y Quentin Tarantino (Rich) son hermanos y andan prófugos después de un sangriento atraco en Texas. Se escapan a México donde quedaron de verse al día siguiente con un Capo responsable de lavar su dinero y alojarlos en el país. El problema es que el antro-table-biker donde deciden quedarse es solo una fachada. El lugar es más bien un templo antiguo habitado por vampiras prostitutas. Así es. 

Tecnología arruinadora de sinopsis: Google Maps

Como quedaría la película:
Justo despues del robo

Seth
Wuey, yo no veo ningún chichero. Aquí dice Templo Vampiro Maya Abandonado. Vamos a cambiar de lugar.

Rich
Ok. 

FIN

jueves, 13 de mayo de 2010

Pequeño post de tecnología

No sé cuántos de ustedes apreciados lectores sean techies, nerds, geeks o como quieran llamarnos, pero el Lunes hubo un evento curioso que pensé era digno de mencionarse en la siempre fresca cucharada de jocoque.

El lunes, de la nada, Gizmodo, un blog bastante bueno como este pero de tecnología, publicó una entrada en la que un usuario europeo/asiatico/africano (don't really f*ckin care) encontró error que te permitía hacer que te siguiera cualquier persona en twitter. La manera era fácil: escribías "accept NOMBRE-DE-USUARIO" donde "nombre-de-usuario" era exactamente eso, y VOILÁ!!! Esa persona automáticamente ya te estaría siguiendo.


Un cadaver de pájaro...eso fue twitter durante todo un día.

Para aquellos que viven en hoyos en la tierra y hoy decidieron salir y leer la cucharada de jocoque para ver qué rollo y no saben qué es Twitter, déjenme les explico que es un servicio que te permite mandar mensajes cortos (140 caracteres) a un grupo determinado de personas o "seguidores". Cada persona determina a quién quiere seguir, asimismo tú puedes bloquear ciertos seguidores si no quieres que vean lo que escribes. Suena muy básico, e incluso algo tonto, pero una vez que le agarras el saborcito te das cuenta que es una excelente manera de distribuir info y sobre todo de recibir info.

Pero me estoy desviando un poco de la noticia. El hecho es que este error en Twitter permitía que cualquier pelado te siguiera, osea que ahora todo lo que tú escribieras le iba a aparecer a la persona, así como tú podrías mandar mensajes "directos" a la persona sin que ella/él lo autorizara. ¿Que pasó? Súbitamente Ashton Kutcher, Conan O'brien, Ricky Martin, el gordo de "Las Gatitas de Porcel", etc empezaron a notar que de ellos estar siguiendo a su mamá y parientes, de repente estaban siguiendo a 3000 fanáticos, y los fanáticos los estaban saturando de mensajes. Nada del otro mundo, pero pues fue noticia porque Twitter se caracteriza por ser un servicio bastante "limpio" y el cual rara vez tiene errores de este tipo.

Expandiendo un poco más el tema, yo soy masomenos nuevo en Twitter. Abrí una cuenta hace algunos años cuando empezó por ser la novedad, pero no le hice caso hasta hace unos meses que empezé a tener curiosidad de por qué todo mundo lo adoraba tanto. No tardé mucho en darme cuenta el por qué: hoy en día cada vez más utilizo Twitter porque es una manera rápida y fácil de enterarme de noticias internacionales, como está el tráfico en monterrey a todas horas (ridículamente útil), qué piensan/hacen algunos de mis personajes favoritos, así como los updates de blogs y sitios interesantes.

Twitter fue de hecho precursor/papá detrás de lo que todos conocemos como el "Wall" de Facebook, donde puedes poner toda sarta de sandeces y que todo mundo lo lea y comente. La diferencia es que con Twitter mantienes mejor control sobre quién lee tus cosas, aparte que en lo personal cada vez me convenzo más de que Facebook es el mal digitalizado en computadora que secretamente está capturando nuestras almas.

una pobre víctima más...

Hablando de Facebook, ya es más que conocido (para quienes se informan un poco) que con el tiempo Facebook se ha ido convirtiendo en un devorador indiscriminado de información personal al punto que hay mucha gente que está empezando a levantarse en contra del sistema. Desde el hecho que las opciones de privacidad están ridículamente distribuídas por todos lados en lugar de en un solo, cómodo y accesible lugar, hasta el hecho que el eliminar tu cuenta es una tarea no solo tediosa, sino llena de obstáculos diseñados para que no "borres" tu cuenta, solo creas haberla borrado pero tu info se quede en los servidores (y todo mundo pueda verla todavía).

Sin embargo ni tu ni yo ni nadie de los que están leyendo y tienen Facebook van a borrar su cuenta...¿por qué? Porque simple y sencillamente no hay nada mejor para mantenerte en contacto/compartir fotos/contar chismes que Facebook en estos momentos. La solución, sin embargo, parecen tenerla estos cuates:

Los Cuatro Fantásticos 2010

Autodenominados "hardcore-nerds" (traducción: hombres vírgenes, con el hígado intacto y olor a estropajo remojado), estos cuatro geeks de EUA han emprendido el hasta ahora mayor proyecto para sutituir a Facebook. Su enfoque: que el usuario tenga el control de su privacidad (cosa que, si leiste alguno de los links de arriba, probablemente ya sabes a Facebook le vale un pito). El proyecto se llama "Diaspora" (probablemente el nombre de alguna actriz porno que los 4 admiran) y está verde aún, pero muchos hackers/bloggers están apoyándolos por lo que a mi parecer promete bastante.

Pero bueno, en lo que los chavos terminan (para inicios de otoño de este año dicen lanzar la primera versión), les dejo la sexy página de Facebook de la cucharada para que nos ayuden a distribuir el flujo de información fresca.

¿Algo de este post les gustó? ¿Les dio weba como a la mitad?
Nada mejor que un comentario de odio/respeto para hacerle saber a la dulce cucharada su sentir.

jueves, 25 de febrero de 2010

La evolución del avestruz y las redes sociales

Hace unos días leyendo madres en la Internets, me tope con un artículo que a simple vista me pareció relativamente interesante. Hablaba sobre la evolución de las aves. En resumen, el artículo explicaba como en un principio, hace muchos millones de años, todas las aves volaban. Cuando los grandes dinosaurios empezaron a extinguirse, las aves poco a poco se fueron quedando sin depredadores. Por lo tanto se les fueron facilitando sus costumbres de alimentación. Tranquilas, en el suelo, generación tras generación de aves, siguieron comiendo. Cada vez siendo más sedentarias y cada vez atascándose más comida. Llego al punto que algunas aves de plano abandonaron el vuelo porque a) no tenían necesidad y b) estaban muy pinches gordas. Paso el tiempo, y estas aves gordas cocharon con otras aves gordas y mucho tiempo después nació lo que hoy conocemos como la avestruz. Un ave gorda que no puede volar. Evolución, o mas bien des-evolución.


¿Y ahora como pinches me bajo de aquí? Ya se. Con una siesta.

Después de leer este trivial artículo que la verdad no pensé me dejaría mucho más que un poco mas de odio hacia las ridículas avestruces que no estoy muy seguro de porque, pero me caen bien mal las idiotas desde que me acuerdo.

Ñiaaaaa tienes disfunción eréctil aaaaaaa

Mientras checaba correos, twits, comentarios en el blog y amigos nuevos en Facebook (cero), pasó algo: sentí como si un avestruz idiota me estuviera mirando directamente a los ojos desde el monitor con sus ojos todos obscuros y pretensiosos. ¡Cuaaac! ¡Cuuuc aaaa! Decía la muy imbécil, y entonces fue cuando conecte los puntos y llegue a una teoría/analogía que me gustariá compartir con ustedes: Nos estamos pareciendo cada vez más a las avestruces.

Mmmm no, no me refiero a eso

Lo que quiero decir con esto, es que las redes sociales virtuales están atrofiando nuestras habilidades sociales reales. Aclaro, no quiero decir para nada que ya valió madres, pero si siento que estamos comenzando ese proceso de des-evolución social.

Hace unos 15 años, la gente convivía con gente, cara a cara para casi todo. Si una conversación era aburrida te aguantabas y la soportabas. Si otra conversación estaba incomoda te esforzabas por hacerla amena y trabajabas tus músculos mentales por pasar un rato grato mientras convivías con otras personas haciendo exactamente los mismo. Si un amigo te pedía que le ayudaras a subir un sillón a su depa cara a cara, te daba hueva, pero le ayudabas. Siempre ejercitando esos músculos mentales/sociales con la finalidad de convivir y pasar un buen rato. Te preocupabas por tu lenguaje corporal, tu aliento, tu apariencia, etc. Anticipabas reuniones, pensabas en lo que esta pensando la persona frente a ti, te preocupabas por hacer el esfuerzo. Este tipo de detalles nos mantenían ocupados mentalmente. Anticipábamos reacciones. Todas estas sensaciones muy saludables y sanas.

Ahora. Si alguna vez nos esforzábamos por esquivar "dinosaurios" de momentos incómodos para llegar al preciado "alimento" que es la convivencia humana, en las redes sociales estos dinosaurios están extintos. En Messenger no hay tal cosa como un momento incomodo. Facebook no requiere de ningún tipo de sobre-esfuerzo para amenizar una conversación. En las redes sociales no hay dinosaurios y el alimento es abundante, y poco a poco nos estamos atascando de comida haciéndonos cada vez más flojos, perdiendo al mismo tiempo nuestra habilidad para volar. Nuestra mente no se involucra tanto cuando nos comunicamos de esta manera, dejando huecos en el proceso mental. Ya no anticipamos reacciones inmediatas, ni nos preocupamos por nuestro lenguaje corporal. Dejamos de ejercitar esos músculos que poco a poco se comienzan atrofiar. Si personas con este tipo de atrofia mental empiezan a cochar entre si, y si Darwin no es un pendejo, entonces es solo cuestión de tiempo antes de que nuestras habilidades sociales sean erradicadas casi en su totalidad. Que perdamos noción de nuestra esencia como agiles humanos sociales y nos convirtamos en gordos humanos aislados. Obesos de autosuficiencia y egocentrismo. Fuck that´s deep.


No siento ni creo que estemos ya en el estado avestruz, pero sí creo que estamos comenzando un proceso que en efecto es abundante en beneficios inmediatos, pero que al mismo tiempo nos está haciendo flojos en ciertos aspectos humanos esenciales. Estamos en una etapa de conflicto así como paso hace mucho años cuando había pájaros gordos tirados en el pasto revolcándose en sus M&Ms prehistóricos mientras otros volaban todos sexys por los vientos. No quiero sonar pesimista y e insisto, esta es solo un teoría que tuve mientras divagaba observando el monitor de mi computadora. Una analogía que el día de hoy me hizo perfecto sentido, y que estoy seguro en unos días mas leeré con cara de olor a gato muerto. Pero como digo cada vez que escribo este tipo de posts serio/mamones: Es mi pinche blog.

En imagen: Pajaro sexy

martes, 10 de noviembre de 2009

A propósito de Facebook (post balin)

He andado ocupado porque en Torreón mañana Miércoles 11 de noviembre se inaugura el Territorio Santos Modelo. Es el nuevo estadio-casa-santuario-iglesia-mall-gimnasio-etc de Santos Laguna. Y como trabajo en medios, pues todos quieren hacer agosto con este evento. Desde publicaciones especiales en prensa y programas en radio y TV, ahorita es verdaderamente lo in en Torreón.

No quiero dejar de subir post, así que aquí les dejo un chistecillo que me topé gracias a Stumble! (gracias chore y en cadena gracias jime!).

Este es uno de tantos motivos por los cuales no debes de aceptar a tu madre como amigo en facebook:

si lo quieren ver más grande denle click

sábado, 5 de septiembre de 2009

¿Y si nuestra vida fuera como Facebook?

¿Que nos hace actuar en internet tan diferente de como lo haríamos en la vida real? ¿Porque es bien visto ser amigo-virtual de practicamente todas las personas con las que has cruzado mínimo un saludo? Todos tenemos al menos un amigo en Facebook, al que probablemente le sacarías la vuelta si lo ves en la calle. Aquí les dejo algunas críticas constructivas de como sería nuestra vida si fuera más parecida a Facebook.

Una pequeña reflexión del escritor argentino Juan Faerman, que aparentemente escribio un libro o algo sobre Facebook.



Siempre los ingleses y su humor enredado y complicado. ¿Porque no pueden ser un poco más simples y monosilábicos como sus primos los gringos?



Como en todas las situaciones de la vida, no hay nadie mejor para burlarse, que los cabrones de CollegeHumor.



Y este guey que está encabronado con la vida, pero que rappea chido. No hagan caso a los primero 2 segundos del video.



Black Pitt!

viernes, 4 de septiembre de 2009

Internet cumplió 40 años; Una entrevista

Foto del perfil de Internet en Facebook

Internet cumplió 40 años. Antier. Siendo un personaje ocupado y fiestero, tuvimos que usar todas las influencias que manejamos en este blog para poder conseguir una entrevista con él. Aunque solo pudimos conseguir que hablara con nosotros por un tiempo muy breve y dos días tarde, eh aquí lo que esta personalidad tiene que decir.

Vienna-Austria. Oficinas secundarias de la Cucharada de Jocoque. 19:35 AUSTR / 12:35 MEX


Adrian
Hola Internet. Soy un fan la verdad y te quería agradecer todo lo que nos has dado y expresártelo con un fraternal abrazo de cumpleaños. ¡Felicidades!

Internet
!Hola! ¿Quieres ver chichis? chichi chichi chichi chichi hola chichi chichi chi...

Adrian
Ja, no gracias Internet. Soy del blog Cucharada de Jocoque y quería hacerte unas preguntas. ¿Te parece?

Internet
¿Qué chichis es cucharada del jocote? ¿Ya viste two girls and a cup? Salen chichis chichis chi..

Adrian
Mmm no gracias Internet. Se me hace que no nos estamos entendie-

Internet
¡Eh wuey! Eh! EH WUEY! Acabas de ganar un millón de dólares con chichis. ¡En serio wuey! Préstame de tu tarjeta de crédito para hacerte la transferencia. EH! YA! YA! Chichis chich...

Adrian
¿De que hablas Internet? Me dejas continuar con la entre-

Internet
Chichis wuey. ¿Quieres? Brad Pitt wuey ehh. Chichis

Adrian
¡¿¡¿QUE?!?!

Internet
...inches chichis pinches chichis pinches chichis...

Adrian
¡Ya! Me rindo. Fuck this.

Internet
Eh wuey. ¿Que dijiste? Dijiste fuck eh, teen asian eh, young cheerleaders eh, wuey ehh quieres big black-

Adrian
Imbécil


También pudimos entrevistar a MTV hace poco o puedes ver aquí una conversación entre Jaime Maussan y su esposa.

viernes, 5 de junio de 2009

El Sonidito vs. Rammstein

Uno de nuestros mas tímidos lectores, el buen Tune mando este video por Facebook. No es una contribución directa per se, pero me me dio risa el video y es viernes. Wooo!
(lo mejor es el tecladista al principio)


jueves, 29 de mayo de 2008

Pasar Fechas de Cumpleaños y/o Eventos de Facebook al Calendario de Outlook.



En Lifehacker encontre una aplicación para Facebook que en verdad sirve de algo para variar. Te permite exportar fechas de cumpleaños y eventos a algún calendario virtual, en mi caso fue el Google Calendar. La aplicación se llama fbCal y en la página viene explicado como hacerle para exportar los datos de tu cuenta de Facebook. Para Google Calendar, descargué el archivo solo con la lista de cumpleaños en “download a copy here” (en el fondo de la pagina de fbCal) y para importarlos a mi Calendario de Google, en la pestaña de “add” seleccioné “import calendar” y después solo seleccione el archivo que ya había descargado. Hasta este punto ya tengo los cumpleaños de todos mis amigos y “amigos” de Facebook en mi calendario de Google. Lo de sincronizarlo con Outlook fue algo que hice por dos razones: uso el Outlook a diario y lo tengo sincronizado con mi smartphone. Lo que hice fue descargar el Google Calendar Sync, lo di de alta con mi cuenta de Google (la misma que la del calendario), lo sincronice con mi Outlook y listo. Ya después sincronice el Outlook con mi teléfono y ahora si ya tengo en mi mano todas las fechas de los cumpleaños de mis familiares, amigos, conocidos y mas que nada gente que no conozco muy bien.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Stalkers en Facebook?

Al parecer esto de las redes sociales cada vez crea más problemas. Y como siempre, los norteamericanos, en su afán de evitar demandas, toman cartas en el asunto. Ahora le tocó a FACEBOOK, la popular red social que en menos de un año ya se encuentra dándole guerra a la
red social numero uno My Space.



Todo comenzo cuando se publicó esta nota en GAWKER. En dicha nota se aseguraba que si en la barra de SEARCH en tu cuenta de facebook, presionabas la tecla Hacia Abajo, aparecía una lista de 5 contactos. Supuestamente estos 5 contactos eran las personas que más ven tu perfil. Básicamente, la premisa de dicha nota era algo así como: entérate de quién está obsesionado contigo.

Lo curioso, es que a unas cuantas horas de que saliera publicada dicha nota, Facebook tomó cartas en el asunto, y deshabilitó la función en cuestión. No sin antes argumentar que todo era un mal entendido. Al parecer la verdadera función de ese comando era ver los perfiles que TU como usuario visitabas con mayor frecuencia.

Tal vez ya no sea posible saber cuál es la versión verdadera. Nos quedará esa duda, Facebook una nueva forma de asechar a las personas?

Pueden leer una breve nota al respecto que publicaron en CNET News en este enlace.