Mostrando entradas con la etiqueta Radiohead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radiohead. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

The King of Limbs de Radiohead: Una reseña por Belinda y Arjona

 Tres imagenes que nunca en su vida imaginaron ver juntas

 Hola... hola, que tal, hola. Una vez mas nos reunimos aquí en su blog, La Cucharada de Jocoque, la antesala del Internet. Nuestros invitados una vez mas son dos de los más grandes exponentes de la música Pop contemporánea de habla hispana: Belinda y Arjona. O como les digo yo de cariño: Belinda y Arjona.

Gracias a la gran influencia que tiene este blog, logre obtener un tiempo con cada uno ya que de negarse, sus disqueras probablemente los multarían fuertemente y también lo mas seguro es que yo iría a sus casa a matar a sus mascotas y tal vez a un primo. Entonces los señores accedieron y me regalaron una rebanada de su valioso tiempo.

En esta ocasión, no quise volver a la ya trillada entrevista que con tanta frecuencia uso (mas que nada cuando estoy crudo y/o no tengo muchas ganas de pensar). Entonces pensé en usar este tiempo e involucrarlo con algo moderno y relevante. Lo primero que me vino a la mente fue James Franco. Pero no creí que fuera un tema de mucho interés para nuestros lectores, entonces lo segundo que me vino a la mente fue el nuevo disco de Radiohead ya que lo traigo en loop 24/7 porque quiero que me guste. Ya. Por lo tanto se me ocurrió ponerles el disco de The King Of Limbs a Belinda y Arjona y saber cuáles son sus opiniones al respecto como los genios musicales que son.

A los dos canta-autores-poetas les gusto la idea, y esto fue lo que opinaron:


Radiohead - The King Of Limbs


1.- Bloom

       

Belinda: Me gusta el pianito, pero no sé si es pianito y como que me da miedo. Me recuerda a mi canción Boba Niña Nice porque como que se siente esa honestidad así como cuando yo digo "si hay luz, eres fea como avestruz" siento que Tom Radiohead igual siente la misma honestidad cuando dice "open your mouth wide, the universe will sigh". Ay no sé, siento que estamos en el mismo plano.

Arjona: Mmmm no. No entiendo. No rima. Es como querer jalarle el pelo a una botella.


2.- Morning Mr. Magpie


Belinda: !Wow eso si es rock! !Yes! Me gusta el nombre Mr. Magpie. En la secu yo tenía un maestro que el decíamos Mr. Neras. ¡Jajaja! Misterneras. Me encanta el pay. Cundo como pay me recuerda mi canción Bella Traición porque el pay engorda y no me gustan los gordos porque me dan asquito. Uy ya se acabo la canción.

Arjona: Es que... no entiendo porque cuando dice Mr. Magpie no dice después algo más profundo como "no sé si hay" o "cebollitas cambray". Esto no es música.

3.- Little by Little



Belinda: ...a si perdón, es que me llego un texto de mi Bebello. Jajaja. Si entienden "Bebe-Gio". Jajaja. Quiere rentar la película de Gol otra vez, ya le dije que yo soy cinéfila y prefiero ver películas clásicas como Sexo Pudor y Lágrimas o Mr. Brooks. Kubrick.

Arjona: ¿Para qué quieren instrumentos musicales estos "músicos"? ¿Para qué quiere la libertad en la luna un tigre?


4.- Feral



Belinda: Ay suena como muchos ruidos. Como muchas mariposas enojadas porque se les descompuso su iPod, y Tom Jon, no canta solo hace ruidos como si estuviera retrasado. Ahh pero esa es la idea, es una canción como de concepto. Si ya entiendo... bueno no. Es como mi canción que se llama Luz Sin Gravedad. ¿Qué quiere decir eso? No sé. Lo que si se es que nunca voy a dejar de ser yo. Perdón, es que tengo que decir eso cada 7 minutos cuando doy entrevistas. Rock.

Arjona: N-no entiendo... ruidos sin ritmo... no-no hay palabras... pingüinos en la cama... música sin rimas-n-noo... Marcos... el Rambo mexic-

(se desmaya Arjona)



5.- Lotus Flower (con video)



Belinda: Aprecio mucho el baile que hace Radiohead. ¡Yes! Es arte. ¿Es como arte verdad? Si es intenso y profundo porq- ¡una ventana! No había visto esa ventana. Que padre árbol, ahí debe vivir una familia de ardillas. ¡Señor Ardilla! ¡Señora Ardilla! Ardillitaaaaaa-

(se va corriendo)

Arjona: ...



Una disculpa estimado lector, creo que eso fue todo. Al parecer mantener a Belinda en un mismo lugar por más de 20 minutos es algo imposible, y el señor Arjona creo que tuvo lo que se describe en la medicina oriental como un mindfuck severo. Por lo que tuvimos que acortar esta entrevista/reseña.

Espero que estas ilustres aportaciones de unos de los artistas que más discos venden en Latinoamérica en la actualidad les sirvan de algo.

Como nota adicional, creo que de todas maneras voy a matar al Poodle de Arjona.

Zigzagueaba Reforma y me dijo: "Me llamo Norma"


jueves, 5 de noviembre de 2009

Algunas observaciones sobre el concierto de The Killers


Yo no soy el hijo del rey de Europa, pero aun así me gusta y trato de ir a conciertos lo mas que me sea posible. Han habido conciertos muy chidos (Radiohead, Cafe Tacuba, Daft Punk) y otros no tanto (Placebo la segunda vez que vinieron, MGMT) pero a fin de cuentas no dejan de ser conciertos y la música en vivo mezclada con alcohol siempre es una buena combinación. Así como los indigentes y el invierno.

Y aunque suelen variar los estilos y géneros musicales de los grupos y artistas de los conciertos a los que voy, siempre existe un común denominador en cuanto a las personas que atendemos dichos eventos. Este es un detalle que la verdad nunca me había llamado mucho la atención hasta que asistí esta semana al concierto de The Killers.

Nunca he sido muy fan del grupo, pero pues tampoco me desagradan del todo, y las cosas se dieron de tal manera (gracias la bebilla ya sabes que estoy uber agradecido) que conseguí boleto para ir a ver al Brandon Flowers y a los otros tocar canciones. Estando en el lugar del concierto comencé a notar algunos detalles que me llamaron la atención y como todo buen geek los fui anotando en mi teléfono para luego publicarlos aquí, en mi dulce sexy blog.
Lista de observaciones:

+ No había gente con tenis Converse. Vi muchos mocasines y tacones.

+ Casi todos los dudes traían en mismo corte de pelo. No había raza greñuda ni pelona ni emo. Era como que el mismo corte todo duro casi en general.

+ Había más mujeres que hombres.

+ Nunca había ido a un concierto donde hubiera tantos wueyes con bufandas. Y no bufandas normales, estas son como que amontonadas en la garganta.

+Mucho whisky. Vi muchos vasos con whisky en vez de cerveza.

+ Las mujeres traían mucho mas desmadre que los hombres: Wuey parado con vaso de whisky, vieja gritando como loca.

+ No olió a moi.



"Mocasines para concierto. Check. Bufanda para concierto. Check. ¡Vamonos!"

En resumen estas fueron algunas de las observaciones que anote y que logre descifrar. No es fácil tomar notas en un concierto.

Ahora que releo mis observaciones es muy fácil decir que todo se reduce que el ambiente fue un poco más fresón. No hay nada de malo con eso, pero lo que si me queda claro que es que los Killers ya son oficialmente una de esas bandas. Que tampoco tiene nada de malo: Los boletos de este concierto se terminaron el mismo día que salieron a la venta y cuando vinieron los White Stripes fue gratis y éramos como mil personas en total.

No quiero decir que los Killers sean una mala banda o que fue un mal concierto. Me la pase bastante bien. Es solo que de las cosas que más disfruto cuando voy a conciertos es ver a la gente. Y ver a una pareja emo cantar lo mismo que a una pareja metalera parada junto a una pareja fresilla brincando es para mí un evento cultural impresionante. Los conciertos deben ser eventos neutrales en todos los aspectos sociales donde la gente se puede olvidar de todo por unas horas, y la música es la responsable de invocarlo.

jueves, 12 de marzo de 2009

Pepe y Adrian van al DF

Mañana Pepe, unos amigos y yo nos vamos al df a ver a Radiohead y beber como si fuese el 20 de Diciembre del 2012 (si no saben el porque de esta fecha, ya es hora que se pongan a leer). Como este no es el tipo de blog que se trata de relatar nuestras vivencias y borracheras y desamores solo quiero cumplir dos objetivos con este post: prometerles subir algunas fotos y/o videos chidos de Radiohead partiendo madre regresando del viaje y brevemente explicarles con imagenes representativas de Pepe y yo, como imagino será este mágico y sexy viaje a nuestra capital.

Primero Pepe y yo nos tendremos que arreglar para salir en la gran ciudad.

dramatización
Asi son las juntas de la cucharada de jocoque

Pepe y yo nos tendremos que vestir de acuerdo a la ocasión en la noche del concierto.

dramatización
Pepe y yo tenemos una regla: entre menos se te vean los ojos, mas rock!

Claro que con tantas actividades vamos a tener que detenernos de vez en cuando a tomar un refrigerio.

dramatización
Saben lo que dicen una manzana al día ..... perdon

Algo asi será nuestro viaje, solo que con mas bíceps. Espero que tengan un buen fin de semana nos vemos por aquí el estúpido Lunes (aun siendo desempleado se la siguen comiendo gacho)