Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Arjona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Arjona. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

The King of Limbs de Radiohead: Una reseña por Belinda y Arjona

 Tres imagenes que nunca en su vida imaginaron ver juntas

 Hola... hola, que tal, hola. Una vez mas nos reunimos aquí en su blog, La Cucharada de Jocoque, la antesala del Internet. Nuestros invitados una vez mas son dos de los más grandes exponentes de la música Pop contemporánea de habla hispana: Belinda y Arjona. O como les digo yo de cariño: Belinda y Arjona.

Gracias a la gran influencia que tiene este blog, logre obtener un tiempo con cada uno ya que de negarse, sus disqueras probablemente los multarían fuertemente y también lo mas seguro es que yo iría a sus casa a matar a sus mascotas y tal vez a un primo. Entonces los señores accedieron y me regalaron una rebanada de su valioso tiempo.

En esta ocasión, no quise volver a la ya trillada entrevista que con tanta frecuencia uso (mas que nada cuando estoy crudo y/o no tengo muchas ganas de pensar). Entonces pensé en usar este tiempo e involucrarlo con algo moderno y relevante. Lo primero que me vino a la mente fue James Franco. Pero no creí que fuera un tema de mucho interés para nuestros lectores, entonces lo segundo que me vino a la mente fue el nuevo disco de Radiohead ya que lo traigo en loop 24/7 porque quiero que me guste. Ya. Por lo tanto se me ocurrió ponerles el disco de The King Of Limbs a Belinda y Arjona y saber cuáles son sus opiniones al respecto como los genios musicales que son.

A los dos canta-autores-poetas les gusto la idea, y esto fue lo que opinaron:


Radiohead - The King Of Limbs


1.- Bloom

       

Belinda: Me gusta el pianito, pero no sé si es pianito y como que me da miedo. Me recuerda a mi canción Boba Niña Nice porque como que se siente esa honestidad así como cuando yo digo "si hay luz, eres fea como avestruz" siento que Tom Radiohead igual siente la misma honestidad cuando dice "open your mouth wide, the universe will sigh". Ay no sé, siento que estamos en el mismo plano.

Arjona: Mmmm no. No entiendo. No rima. Es como querer jalarle el pelo a una botella.


2.- Morning Mr. Magpie


Belinda: !Wow eso si es rock! !Yes! Me gusta el nombre Mr. Magpie. En la secu yo tenía un maestro que el decíamos Mr. Neras. ¡Jajaja! Misterneras. Me encanta el pay. Cundo como pay me recuerda mi canción Bella Traición porque el pay engorda y no me gustan los gordos porque me dan asquito. Uy ya se acabo la canción.

Arjona: Es que... no entiendo porque cuando dice Mr. Magpie no dice después algo más profundo como "no sé si hay" o "cebollitas cambray". Esto no es música.

3.- Little by Little



Belinda: ...a si perdón, es que me llego un texto de mi Bebello. Jajaja. Si entienden "Bebe-Gio". Jajaja. Quiere rentar la película de Gol otra vez, ya le dije que yo soy cinéfila y prefiero ver películas clásicas como Sexo Pudor y Lágrimas o Mr. Brooks. Kubrick.

Arjona: ¿Para qué quieren instrumentos musicales estos "músicos"? ¿Para qué quiere la libertad en la luna un tigre?


4.- Feral



Belinda: Ay suena como muchos ruidos. Como muchas mariposas enojadas porque se les descompuso su iPod, y Tom Jon, no canta solo hace ruidos como si estuviera retrasado. Ahh pero esa es la idea, es una canción como de concepto. Si ya entiendo... bueno no. Es como mi canción que se llama Luz Sin Gravedad. ¿Qué quiere decir eso? No sé. Lo que si se es que nunca voy a dejar de ser yo. Perdón, es que tengo que decir eso cada 7 minutos cuando doy entrevistas. Rock.

Arjona: N-no entiendo... ruidos sin ritmo... no-no hay palabras... pingüinos en la cama... música sin rimas-n-noo... Marcos... el Rambo mexic-

(se desmaya Arjona)



5.- Lotus Flower (con video)



Belinda: Aprecio mucho el baile que hace Radiohead. ¡Yes! Es arte. ¿Es como arte verdad? Si es intenso y profundo porq- ¡una ventana! No había visto esa ventana. Que padre árbol, ahí debe vivir una familia de ardillas. ¡Señor Ardilla! ¡Señora Ardilla! Ardillitaaaaaa-

(se va corriendo)

Arjona: ...



Una disculpa estimado lector, creo que eso fue todo. Al parecer mantener a Belinda en un mismo lugar por más de 20 minutos es algo imposible, y el señor Arjona creo que tuvo lo que se describe en la medicina oriental como un mindfuck severo. Por lo que tuvimos que acortar esta entrevista/reseña.

Espero que estas ilustres aportaciones de unos de los artistas que más discos venden en Latinoamérica en la actualidad les sirvan de algo.

Como nota adicional, creo que de todas maneras voy a matar al Poodle de Arjona.

Zigzagueaba Reforma y me dijo: "Me llamo Norma"


jueves, 25 de noviembre de 2010

[Recalentado] Descifrando el código de un genio: Ricardo Arjona

Como he andado algo ocupado en el jale, mi pobre blog se ha visto afectado ya que no le he dedicado el mínimo tiempo que con tanto amor por lo general le regalado. Espero que se aliviane la cosa pero por lo pronto, un buen amigo, el MarkoDarko me dio el buen consejo de recalentar un post viejito chido y servírselo a usted, nuestro sexy y conformista lector.


El post a continuación lo escribí en Mayo del 2008, cuando este blog era apenas una idea y usted (sexy lector) andaba todavía en pañales o chaqueteándosela viendo la sección de brassieres del catalogo de Soriana de su mama. Más de 3 años después y casi 40 lectores más fuertes, les dejo este recalentadito. Pasele, pasele. 


En la historia de la humanidad han existido grandes mentes que han impactado de manera importantísima al desarrollo del intelecto, de la cultura y de la sociedad en general. Mentes como la de William Shakespeare, Ruben Darío o Jorge Luis Borges. En esta ocasión haremos mención a un gran contemporáneo. Poeta y compositor, intelectual y trovador: Ricardo Arjona.

Haré lo posible por descifrar algunas de las metáforas más notorias o mas bien algunas de las que más impacto han tenido en mi vida de éste gran compositor. Metáforas complejas que a simple vista nos pueden disuadir, cayendo así en las trampas intelectuales y rítmicas de tan complejas obras en el extenso repertorio de este verdugo de lo mundano. He aquí mi humilde intento:
En imagen: Artista

Disco: Historias
Cancion: Libre
Verso: ¿Para que quiere la libertad en la luna un tigre?

Para mí esto fue obvio. La quiere para correr, casar, alimentarse, brincar, dormir y aparearse. Estaba equivocado. A un tigre no le sirve de nada la libertad en la luna ya que a) en la luna la gravedad es una sexta parte que en la tierra, por lo tanto el tigre pesaría unos 25 kilos, lo cual seria completamente inadecuado para su estructura ósea y muscular b) en la luna no hay ni flora ni fauna y c) en la luna no hay oxigeno, entonces el tigre moriría casi de inmediato. Después de digerir esta información logre entender que un tigre en la luna solo podría dar dos pasos mal dados y después caería muerto, por lo tanto no le serviría de nada la libertad en la luna.

En imagen: Poeta

Disco: Adentro
Cancion: Pingüinos en la cama
Verso: Pingüinos en la cama

¿Por qué pingüinos en la cama? Los pingüinos no necesitan camas. Ellos duermen en lapsos de varios minutos durante todo el día. Pueden dormir de pie, acostados incluso dentro del agua. Saber esto solo me provoco más dudas, entonces investigue un poco mas. Leí que los pingüinos viven solo en el Polo Sur donde la temperatura media es de -30° Celsius lo cual es muy, muy frío. Esto quiere decir que para que unos pingüinos puedan usar una cama, ésta tendría que estar expuesta a semejantes temperaturas, lo cual bajaría drásticamente la temperatura de la cama convirtiéndola en una cama congelada. Ahora, espero que sigan conmigo. Cuando se dice que una relación es caliente, quiere decir que en la relación hay pasión. Por lo tanto en una cama helada, no hay pasión. La cama es un simbolismo al lugar donde las parejas comparten su amor pasional, pero si la cama es helada, entonces no hay pasión. ¡Wow! Esta estuvo mas difícil pero al mismo tiempo fue más gratificante.

 En imagen: Autor

Disco: Sin Daños a Terceros

Cancion: Olvidarte
Verso: Es querer jalarle el pelo a una botella

 Eso es fácil no, solo tomas una botella, la que sea y le jalas el pelo. Pero nada es lo que parece en el mundo de Ricardo. Veamos: El tipo de botella mas común esta hecha principalmente de vidrio. El vidrio esta compuesto de una mezcla de oxido de sílice como vitrificante, oxido de sodio como fundente y oxido de calcio como estabilizante. Se calienta a unos 1500° Celsius formando una sustancia semilíquida que al momento de enfriarse se convierte en vidrio. Por métodos de “soplado” se le da la forma deseada, en este caso el de una botella. Con eso mente ahora vamos al pelo o cabello. El cabello es una fibra compuesta de queratina. Esta constituido por una raíz y una base que se forma en un folículo situado en la epidermis o piel. Considerando esto, podemos comprender que un cabello “nace” de la piel y que ninguno de los componentes de una botella de vidrio es la epidermis. Por lo tanto, es imposible jalarle el pelo a una botella ya que una botella no puede crecer cabello. Es químicamente imposible. Hay que darse algo de tiempo para poder digerirlo bien.


Estos son solo algunos ejemplo de cientos mas que residen en lugares estratégicos en cada una de las canciones de este canta-autor. No desesperen si no entienden a la primera, dense un tiempo y en verdad escuchen. Arjona llegara a ustedes.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

El valor del tiempo y el pinche (pinche) trafico

¿Alguna vez vieron la película Memento? Es como la mejor película de todos los tiempos que trata sobre un wuey que recibe un golpe en la cabeza y pierde la habilidad de guardar memorias nuevas, entonces vive solo de su memoria de corto plazo. En un punto de vista personal, la moraleja de la película trata sobre como nuestras memorias nos definen como personas. Las decisiones que tomamos van definiendo un camino que moldea nuestra personalidad. Por lo tanto somos lo que pensamos y somos lo que decidimos hacer con nuestro tiempo.


-Eh, ey. ¿Sabes a quien le gustas?
-No ¿A quien?
-¿A quien que?

A lo que voy con todo esto es que ayer pase demasiado tiempo en el tráfico ya que tuve que salir de urgencia de la oficina a atender ciertos pendientes (ir al gimnasio a hacer mil pesas y darle de comer a mi ya malhumorado por hambre gato. Pero ir al gimnasio a hacer miles de pesas mas que nada). Que puedes hacer en estos ratos mas que pensar. Y pensé. Llegue a la conclusión que no existe peor manera en todo el maldito universo de desperdiciar el tiempo. Tiempo que podría servirnos para fabricar nuevas y fascinantes memorias que nos harán mejores y más musculosas personas con gatos gordos.


Dramatización de mi gato con hambre

Me puse a hacer cuentas y los números solo me hicieron deprimirme mas mientras me encontraba detenido en el trafico. Llorando:

2.25 (horas que manejo cada día ida y vuelta a la oficina) X 5 (días laborales) X 4 (semanas al mes) X 12 (meses al año) = 540 (pinches horas pinches)

pinche pinche pinche pinche pinche pinche pinche llanto pinche pinche

Así es, cada año paso 540 pinches (pinches) horas manejando en el maldito tráfico. Si llego a vivir 80 años (¡Ja!) pasare 3.4 años encerrado en mi carro llorando. Pero lo entiendo y es algo que tendré que superar. Pero aun así, estuve pensando y se me fueron ocurriendo cosas horribles que sin dudarlo preferiría hacer en lugar de estar en el tráfico. Por ejemplo:

- Recibir patadas en los testículos
- Ser acosado (y eventual e inevitablemente violado) por un negro en la regadera
- Vomitar
- Ver Two and a Half Men
- Ver videos de señoras teniendo bebes
- Concursar en Latin American Idol (pasar a la final)
- Usar mocasines blancos
- Asistir a conciertos de Luis Miguel (uff)
- Tomar café con Lopez Obrador
- Planear, organizar, producir y asistir al re encuentro de Locomia
- Leer Carlos Cuauhtémoc Sanchez
- Ser presidente de México
- Vivir sin whisky (no, no es cierto)
- Ser la reportera a la que le dijeron "¡Haste a la v***a pinche perro!"
- Regresar unos 3 años al pasado, tener 11 años y ser amigo de Michael Jackson
- Vomitar crudo (fuck you Vomitron)
- Tomar Emulsión de Scott
- SIDA
- Escuchar Arjona
- Creer en la magia de Criss Angel
- Tomar Emulsión de Scott Crudo

Pues sí. Creo que es todo. Pinche Arjona. Pinche Tráfico.

viernes, 30 de mayo de 2008

Descifrando el Código de un Genio: Arjona (sarcasmo, obvio!)



En la historia de la humanidad han existido grandes mentes que han impactado de manera importantísima al desarrollo del intelecto, de la cultura y de la sociedad en general. Mentes como la de William Shakespeare, Ruben Darío o Jorge Luis Borges. En esta ocasión haremos mención a un gran contemporáneo. Poeta y compositor, intelectual y trovador: Ricardo Arjona.

Haré lo posible por descifrar algunas de las metáforas más notorias o mas bien algunas de las que más impacto han tenido en mi vida de éste gran compositor. Metáforas complejas que a simple vista nos pueden disuadir, cayendo así en las trampas intelectuales y rítmicas de tan complejas obras en el extenso repertorio de este verdugo de lo mundano. He aquí mi humilde intento:

De la canción “Libre” del disco Historias

Para que quiere la libertad en la luna un tigre - Para mí esto fue obvio. La quiere para correr, casar, alimentarse, brincar, dormir y aparearse. Estaba equivocado. A un tigre no le sirve de nada la libertad en la luna ya que a) en la luna la gravedad es una sexta parte que en la tierra, por lo tanto el tigre pesaría unos 25 kilos, lo cual seria completamente inadecuado para su estructura ósea y muscular b) en la luna no hay ni flora ni fauna y c) en la luna no hay oxigeno, entonces el tigre moriría casi de inmediato. Después de digerir esta información logre entender que un tigre en la luna solo podría dar dos pasos mal dados y después caería muerto, por lo tanto no le serviría de nada la libertad en la luna.

De la canción “Pingüinos en la cama” del disco Adentro

Pingüinos en la cama - ¿Por qué pingüinos en la cama? Los pingüinos no necesitan camas. Ellos duermen en lapsos de varios minutos durante todo el día. Pueden dormir de pie, acostados incluso dentro del agua. Saber esto solo me provoco más dudas, entonces investigue un poco mas. Leí que los pingüinos viven solo en el Polo Sur donde la temperatura media es de -30° Celsius lo cual es muy, muy frío. Esto quiere decir que para que unos pingüinos puedan usar una cama, ésta tendría que estar expuesta a semejantes temperaturas, lo cual bajaría drásticamente la temperatura de la cama convirtiéndola en una cama congelada. Ahora, espero que sigan conmigo. Cuando se dice que una relación es caliente, quiere decir que en la relación hay pasión. Por lo tanto en una cama helada, no hay pasión. La cama es un simbolismo al lugar donde las parejas comparten su amor pasional, pero si la cama es helada, entonces no hay pasión. ¡Wow! Esta estuvo mas difícil pero al mismo tiempo fue más gratificante.

De la cancion “Olvidarte” del disco Sin Danos a Terceros (¡que titulo!)

Es querer jalarle el pelo a una botella - Eso es fácil no, solo tomas una botella, la que sea y le jalas el pelo. Pero nada es lo que parece en el mundo de Ricardo. Veamos: El tipo de botella mas común esta hecha principalmente de vidrio. El vidrio esta compuesto de una mezcla de oxido de sílice como vitrificante, oxido de sodio como fundente y oxido de calcio como estabilizante. Se calienta a unos 1500° Celsius formando una sustancia semilíquida que al momento de enfriarse se convierte en vidrio. Por métodos de “soplado” se le da la forma deseada, en este caso el de una botella. Con eso mente ahora vamos al pelo o cabello. El cabello es una fibra compuesta de queratina. Esta constituido por una raíz y una base que se forma en un folículo situado en la epidermis o piel. Considerando esto, podemos comprender que un cabello “nace” de la piel y que ninguno de los componentes de una botella de vidrio es la epidermis. Por lo tanto, es imposible jalarle el pelo a una botella ya que una botella no puede crecer cabello. Es químicamente imposible. Hay que darse algo de tiempo para poder digerirlo bien.

Estos son solo algunos ejemplo de cientos mas que residen en lugares estratégicos en cada una de las canciones de este canta-autor. No desesperen si no entienden a la primera, dense un tiempo y en verdad escuchen. Arjona llegara a ustedes.

Ah, y otra cosa, Arjona sucks!