Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2010

Walking Dead ya empieza en Octubre!

No se por qué pero los míticos monstruos han estado adquiriendo una nueva ola de popularidad. Los vampiros, cher, los zombies, están causando furor.

Los vampiros, gracias a la saga Crepúsculo, que les añadió el efecto gloss, cobran millones en el cine, otro tanto en la TV, y en los libros ni se diga.

Sin embargo, vienen pisando muy fuerte, y sin ese efecto shiny, los zombies. Ya alguna vez les habia recomendado lo que a mi criterio es un increíble libro de zombies. Pues de paso les comento que este libro ya está en preproducción para cine y contará con la actuación de Brad Pitt.

Los zombies también llegarán a la TV pronto. En el SDCC, se mostró el primer trailer de lo que será la serie Walking Dead. Esta serie, basada en el cómic del mismo nombre, augura éxito rotundo. Esperemos así sea.

A continuación el trailer de Walking Dead..




En verdad les recomiendo leer este cómic. Ya tenía tiempo que había escuchado sobre esta historia, así que decidí gastarme en Amazon los 500 pesos que vale el compendio 1. Y no me arrepiento. En verdad, Walking Dead tiene todo, una historia profunda y densa, personajes que evolucionan y con los que te identificas y angustias al mismo tiempo. Arcos argumentales creíbles... y una estética en las ilustraciones muy bien cuidada. Al principio pensé que el hecho de que fuera en blanco y negro, era sólo una forma pretensiosa de "artificar" el cómic. Pero no lo es. Incluso, ya hasta se habla de una posible edición para coleccionistas de la serie de TV, en blanco y negro.

La historia tiene momentos memorables. No puedo sacarme de la cabeza la imágen en la que un personaje decide quitarle los dientes a su hija convertida en zombie, para así poder convivir con ella sin temor a ser mordido...

En octubre sabremos si la versión para TV será igual de buena. Y yo espero que si.

ACTUALIZACIÓN: gracias a sixxx que nos pasa este link, donde pueden leer los cómics de Walking Dead.

sábado, 22 de mayo de 2010

p0rn 1 - Hollywood 0

Hoy en día todo está cambiando:  de tener un celular que pesaba 2kg y con el cual podías defenderte de un maleante a tener iPhones y Blackberrys que hacen de todo; de tener un radio sobre el cual podías dormir a radios dentro de una pluma; de ver películas mudas en blanco y negro a ver películas en 3D...y precisamente de movies en 3D de lo que habla este post...masomenos.

Busqué "pen radio" en las imágenes de Google y me salió esto.  Google 1 - Sentido común 0

Navegando felízmente en mi viernes de cruda me topé con una noticia que no hizo mas que reiterar un dato que ya sabía desde hace mucho:  el p0rn rules!!!  No es la primera vez que reitero este dato; los números hablan por sí solos:

- Cada segundo 28,258 usuarios de internet están viendo p0rno.  Mensualmente, 72 millones de personas visitan un sitio p0rno.
- Cada 39 minutos un video p0rno nuevo está siendo creado SOLO EN LOS ESTADOS UNIDOS
- Diariamente se registran 68 millones de búsquedas de usuario relacionadas al p0rno (el 25% de las búsquedas de todo el mundo, son porque alguien está cachondo)
- 47% de los usuarios que tienen internet lo usan para ver p0rno.
- hay 4.2 millones de páginas p0rno (12% del total de la red)...100,000 de ellos ofrecen p0rno ilegal (no, no sé cuales...no me pregunten)
- Cada segundo se están gastando $3075.64 dólares en p0rno...cada reuberpinche segundo la gente está gastando lo que yo gano en no sé cuantos meses en ver chichis.

Y los números siguen y siguen.

Continuando, no sé si tu, preciado lector, sepas que hace algunos meses empezaron a salir al mercado las primeras televisiones en 3D.  A mi muy particular punto de vista, eso del 3D en tu casa apesta.  Las pocas veces que he ido a ver una movie al cine en 3D salgo con dolor de cabeza, así que no me imagino ver TODO en la tele con los mendigos lentes feos esos y tener que chutarme un comercial en donde el shampoo parece atacarme. Aparte, a lo que estuve leyendo, las teles pequeñas (20-40 pulgadas) realmente no aprovechan el 3D, por lo que para realmente "sentir" el 3D necesitas comprar una pantalla grande, REALMENTE grande (arriba de 50 pulgadas) cuyo precio es igualmente grande.

Mis habilidades como editor de imágenes son la razón por la que mi novia está conmigo..

Total, esta tecnología "revolucionaria", aparte de ser cara como una noche con Demi Moore, realmente no vale la pena ahorita porque simplemente no hay películas para este tipo de teles.  Creo que la única que hay es Avatar, y no sé ustedes, pero yo con una sola tuve de ver a un tipo unir su cabellera/pene con las cabelleras/penes de animales raros.  Está mal ese rollo...solamente...está mal.

SIN EMBAAAAAAAAAAAAAAAAAAARGO...el tema principal de este post es que acaban de darnos a todos una razón para ir gastarnos miles y miles de pesos en una de estas teles...si...por fin...p0rno en 3D!!!!  El dia de hoy se anunció que la primera película p0rno filmada en 3D compatible con estas teles fue terminada y ya está en el mercado.  Así es, dulces y inescrupulosos lectores, por fin podrán ver chichis como si pudieran tocarlas y el sudor correr por la espalda baja y salir de la pantalla.  Y esto es solo el comienzo, porque si leyeron los números de arriba, en unas cuantas semanas probablemente habrá chingos y chingos de esquisito 3D-p0rn .

TOMA ESO, HOLLYWOOD!!!!!!

Larga vida al p0rn.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Who wants to be a Millionaire?

Mientras estudiaba carrera, tuve la suerte de compartir depa con amigos, y por lo mismo dividir gastos. Esto hacía a veces que nos dieramos pequeños lujos. Pero estos pequeños lujos marcaron la diferencia entre una estadía placentera y vivir como pordioceros.

Uno de estos pequeños lujos fue el Dish. Tener Dish con todos los canales abiertos hace que se te olvide el hambre cuando no hay ni para arroz o quesadillas. También puede hacer que esos fines de semana en los que no tienes un peso para salir sean menos tediosos. Y también te ahorras mucho dinero en ver películas que apenas se encuentran en el cine en México, todo en la comodidad de tu casa.

También tiene sus puntos malos. Te puedes volver extremadamente antisocial. Te aprendes todas las películas al derecho y al revés y las visitas a Blockbuster resultan aburridad porque ya no hay nada que no hayas visto. Además, empiezas a ver series y programas gringos que en tu sano juicio jamás verías. Te avientas los reruns de The Nanny, Prince of Bel Air, Home Improvement...

El porno... el porno merece un apartado especial. Porque el tener varios canales de puro porno es algo bueno y malo. Es recreativo, ilustrativo y un tanto didáctico. Pero también te desensibiliza de una forma extraña. Creo que ninguno de mis roomies me dejará mentir al decir que ver a uno de nuestros compañeros empezar su día desayunando cereal y viendo porno era un tanto perturbador.

Es fácil entender por qué el gringo promedio pasa frente al televisor 4 horas diarias. ¡Es muchísimo tiempo! Y también es fácil entender por qué los gringos realmente invierten muchísimo dinero en la producción de series de TV, películas, comerciales, etc.

Uno de los programas que veíamos con frecuencia era Who whants to be a Millionaire? Creo que vimos muchísimo este programa: las ediciones especiales, las que estaban destinadas a caridad, las competencias entre celebridades..

Sin embargo creo que uno de los capítulos que muchos recordamos, es ese en el que uno de los concursantes utiliza su último recurso (que en este caso era la llamada a alguien) llamando a su padre, solamente para decirle que había ganado:



Hoy, browseando por ahí, me encuentro con que este "memorable" suceso sucedió también en España. Les dejo pregunta abierta, ¿casualidad o arreglo en producción?




CONCLUSIÓN: Me declaro fanático del cine y de las series televisivas. Pero creo que nunca debemos subestimar a los medios. Cuando la gente tiene cierta preparación o formación educativa, llega a pensar que es un gurú mediático y que no hay forma de caer en el engaño mediático.. think again.. así que ya saben, sean escépticos!