
viernes, 22 de octubre de 2010
Prevención de cáncer de mama

miércoles, 6 de octubre de 2010
Recomendación: Porter Mason
















miércoles, 25 de agosto de 2010
Walking Dead ya empieza en Octubre!
Los vampiros, gracias a la saga Crepúsculo, que les añadió el efecto gloss, cobran millones en el cine, otro tanto en la TV, y en los libros ni se diga.
Sin embargo, vienen pisando muy fuerte, y sin ese efecto shiny, los zombies. Ya alguna vez les habia recomendado lo que a mi criterio es un increíble libro de zombies. Pues de paso les comento que este libro ya está en preproducción para cine y contará con la actuación de Brad Pitt.








jueves, 5 de agosto de 2010
Comics y el humor accidental
Sin embargo, algo curioso pasa en los cómics, y se ve reflejado en el arte de éstos. Los dibujos han sufrido grandes cambios a través del tiempo, obedenciendo tendencias según la época, a veces se buscaba que los dibujos fueran realistas, otras veces lo importante era que se vieran totalmente caricaturescos.
Otro efecto curioso que tiene el tiempo, es la forma en que el lenguaje y su interpretación cambia. Expresiones que antes se usaban cotidianamente, el dia de hoy tienen otra connotación, a veces no la mejor.
Revisando comics viejos, es fácil encontrar estos "malos entendidos" regularmente. Humor accidental..
Aquí algunos ejemplos:



- ¿ Cómo es que te pusiste DURO tan rápido? ¿Acaso es un truco?








miércoles, 24 de febrero de 2010
Se vende un ejemplar de Action Comics 1 en 1 millon de dolares
El mundo de los comics es algo curioso, hay gente muy apasionada y dedicada a sus personajes favoritos. Teniendo la cantidad correcta de dinero, hoy es posible adquirir una copia de este comic. Y por cantidad correcta, estamos hablando de 1 millón de dólares.
Esta semana se vendió a través de internet, un ejemplar de Action Comics No. 1 en esta cantidad a través de comicconnect.com. El portal comicconnect.com es un sitio que hace subastas de este tipo de ejemplares, previamente calificándolos en una base del 1 al 10. Para calificarlos, se toma en cuenta el estado de las hojas, el desgaste, pliegues, etc.
La última vez que se vendió un ejemplar como este, se vendió por $ 317, 200.00 dólares, un Action Comics No.1 con una calificación de 6/10, y se vendió al baterista de System Of a Down.
El ejemplar vendido esta semana, tenía una calificación 8/10 y el compador aún permanece anónimo.

Se supone que quedan muy pocos ejemplares de esta edición circulando. Estamos hablando de alrededor de unos 100.
Siempre que esucho este tipo de historias, me pregunto, ¿qué hará esa gente con su compra? ¿lo guardan en una caja de zapatos, debajo del colchón? ¿lo dejan en el baño para leerlo mientras hacen del 2?
Comprar algo para nunca tocarlo o tenerlo guardado en un lugar super secreto donde nadie ni tu mismo lo pueda ver, se me hace una estupidez. Pero bueno, tampoco tengo un millón de dólares para gastar. Por lo que me reservo mi opinión.
De cualquier forma, si lo que quieren es leer el cómic, siempre se puede recurrir a internet. Si quieren leer este caro ejemplar, pueden hacerlo aquí. Incluso lo pueden imprimir, grapar, y dejar en el baño de visitas. Podrán decir que en su baño tienen lectura de 1 millón de dólares.
jueves, 28 de enero de 2010
Recomendación: Amazing Super Powers
Actualizan con frecuencia, por lo que les recomiendo agregar Amazing Super Powers a su lector de feeds.
Tienen un estilo de dibujo recurrente, y cabe mencionar la atención a los detalles, un aspecto que a mi consideración es importante.
Aquí les dejo algunos ejemplos, den click sobre la imágen:


miércoles, 6 de enero de 2010
Recomendación: Saturday Morning Breakfast Cereal
Empezamos el año y qué mejor con un poco de humor. Aquí les dejo este feed, se trata de Saturday Morning Breakfast Cereal. Su humor es sencillo, pero altamente recomendable. Y lo mejor de todo, es que actualizan diariamente, por lo que tendrán un poco de humor todos los dias.
Aquí les dejo algunos de las viñetas de este feed, espero les guste:











miércoles, 2 de septiembre de 2009
Marvel y Disney
Cuando supe que Disney compró Marvel, no pude evitar pensar en ese modelo de negocio novedoso. Internet se ha encargado de hacernos saber que los seguidores de Marvel están preocupados, temen que héroes como Hulk, Spiderman, Wolverine, etc. sean suavizados y censurados.
En lo particular, no creo que esta adquisición por parte de Disney signifique el caos que todos auguran para Marvel. Al contrario, creo que si algo va a pasar, es que nuestros héroes contarán con presupuestos antes inalcanzables, y estándares de calidad que por lo menos aseguran a los seguidores de comics buen material. En cuanto a la censura, bueno, acepto eso si me intriga un poco. Pero pues siempre hay censura, y siempre la habrá.
Creo que lo que más me causa curiosidad es los posibles trabajos que se realicen entre Marvel y Pixar. Leí en algún lado que ya se tiene un proyecto sobre el cual se está trabajando. Esto, si me emociona. Habrá que ver de qué se trata.
Por último, les dejo un cómic de Polo Jasso y su Cerdotado. Orgullosamente regio. Denle click para verlo más grande:

Un cómic que es excelente es Watchmen, puedes leer un review aquí. Y hablando de Disney, un artista tiene una peculiar visión de las princesas.
martes, 21 de julio de 2009
Recomendación: XKCD

Lo interesante del trabajo de este señor, es que fácilmente nos podemos dar cuenta que eso del dibujo no es lo suyo. Sin embargo, la creatividad e ingenio que tiene es evidente.
Toca temas geeks con un humor muy peculiar. Bien puede hablar de películas, o de tecnología de información, internet, el fin del mundo, etc.

Su visión es un tanto ingenieril. Por lo que es muy analítico, pero tal vez es precisamente esta cualidad lo que le da a sus viñetas una visión particular.
XKCD es muy popular en internet. Por lo que se actualiza todos los lunes, miércoles y viernes.
Aquí les dejo el enlace por si quieren agregarlo a sus feeds. También existe un sitio no oficial en español, que pueden ver en este enlace.
martes, 12 de agosto de 2008
Los 4 Fantásticos salvan el hábito de la lectura

Bueno, de que existen historias fumadas, no cabe duda. De que hay cross-overs que nunca nos hubiéramos imaginado, también es cierto.
Hoy toca el turno a Los 4 Fantásticos. Al parecer se publicó un comic que nos cuenta cómo Susan descubre que a la gente no le gusta leer (duuuhh). Al parecer, en el cómic, la gente le tiene pánico a los libros, al grado de no querer siquiera abrir uno. Esto, claro, hace que la literatura se vea amenazada y como super héroes, los 4 fantásticos no lo pueden permitir.
Susan acude a su esposo Reed y le cuenta su hallazgo. Como todo buen esposo, Reed crea una máquina, el Fictocraft, que les permitirá a los 4 super héroes viajar al mundo de la ficción y buscar cuál es el problema.
PAUSA: Me detengo brevemente para hacer especial mención de este hecho. Gente como Reed no debería existir, ni siquiera en la ficción! Cómo compites contra un marido que crea una máquina para adentrarse al mundo de la ficción porque su esposa se lo pide. Y es que estoy seguro que Susan ni siquiera ronroneo, o hizo un pastel tres leches para convencer a su esposo de que le ayudara a resolver por qué la gente no quiere leer libros. En fin, por gente como Reed es que muchos desolados esposos tienen que dormir en el sillón.
Continuemos:
Una vez que Reed crea el Fictocraft, y los 4 Fantásticos entran al mundo de la ficción, comenzarán a conocer a muchos personajes de la literatura. Incluso, será Dante quien los guíe en esta aventura.
Se supone que el villano de esta historia es alguien inesperado.
Yo en lo particular no he tenido oportunidad de leer este cómic. Pero si me gustaría hacerlo, aunque sea por curiosidad.
¿Alguien sabe quien es el villano?
Vía: Papel en Blanco








sábado, 19 de julio de 2008
Joy Of Tech para el fin de semana
Altamente recomendable.
Aquí les dejo algunos ejemplos, y también el link para suscribirse al feed. Disfruten




Aceptalo, eres un geek
sábado, 17 de mayo de 2008
Para el fin de Semana
Les presento Perry Bible Fellowship Comics. Un tipo llamado Nicholas Gurewitch comenzó a crear esta tira cómica cuando estaba en universidad. Las primeras tiras se publicaron en el periódico interno de dicha universidad. El extraño y bizarro humor junto con los peculiares dibujos que nos recuerdan a aquello que todos dibujábamos en nuestra infancia, hacen de The Perry Bible un excelente medio para sonreír de vez en cuando.
Hoy en día se publica de manera irregular en algunos diarios a nivel nacional, además de contar también con un amplio número de seguidores en su página web. El mismo autor reconoce que seguirá creando esta tira, pero que no quiere encasillarse a hacerlo a un ritmo con el que no se sienta agusto.
A continuación les dejo una selección, si quieren ver todas las tiras pueden dar click aquí.








martes, 13 de mayo de 2008
De WATCHMEN y la visión apocalíptica
Hablar de de Watchmen es algo difícil. Es de esas obras que casi de inmediato se hizo de un dedicado grupo de seguidores que lo toman a manera de Biblia o de extraño objeto de culto que no se debe tocar.
Que trascendió, sí. Es un hecho. Se le atribuye el demostrar que un cómic puede ser obra literaria. La historia de Alan Moore muestra esa complejidad de una historia bien elaborada. Una historia bien elaborada que sale a la luz en Septiembre del 86, serie de 12 números que concluyó en Octubre del 87.
La historia es un mosaico rico en diversidad. Cada uno de los personajes tiene ese sabor cobrizo de humanidad, de ideologías encontradas. De inseguridades odiosas y de habilidades efímeras. Y desde entonces, comenzamos con líneas apocalípticas que tanto dejaran marca y que se pueden rastrear. Incluso hasta nuestros días.
Sorprendentemente, la estructura narrativa de Watchmen es digna de admiración. Utilizando recursos como historia no lineal, flashbacks, caja de Pandora, etc. queda claro el por qué de la importancia de este comic. Según el propio Moore, su intención era crear el Moby Dick de los comics. Incluye todos esos temas repudiados pero que al parecer son necesarios para crear literatura: Política, religión, existencialismo, etc.
Tal vez lo que más disfrute de esta novela, fue la novela dentro de la novela. Una verdadera obra maestra. Excelente manejo de caja de Pandora. Y terriblemente devastadora. Curiosamente, esta historia alterna se encuentra dentro de un comic, que lee un personaje secundario. ¿De que puede tratar un comic dentro de un comic de super héroes? De piratas. (SPOILER a continuación) La historia de un hombre cuya embarcación naufraga. Único sobreviviente. Tiene en mente un solo objetivo, llegar a su pueblo para poder avisar que los piratas responsables de su naufragio, se dirigen hacia ahí. Quiere salvar a su familia. Quiere salvar los rastros de su humanidad. Pérfida paradoja, construye una balsa con los cuerpos hinchados, podridos, de su naufragada embarcación. Flotando sobre esta alguna vez humanidad, tendrá que luchar contra los contratiempos propios del mar. Y poco a poco descubrirse solo, descubrirse animal, descubrirse ausente de sí mismo..
Watchmen no pierde vigencia. Alan Moore encabeza esa lista de seres extraños (junto con Neil Gaiman y otros) que marcan diferencia en aquello que más disfrutan hacer. Crear.







