Mostrando entradas con la etiqueta Cortometraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortometraje. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2011

La Bruxa, el cortometraje ganador en los Goya

Para los que estamos acá de vecinos de los gringos, probablemente los Goya no nos suenen a mucho. Pero en España son algo así como los Oscares. O como en México, los Arieles.

España ha destacado últimamente en muchos ámbitos. Desde lo deportivo, hasta lo cultural. En particular me da mucho gusto esto. Que la habla hispana se distribuya internacionalmente con productos de calidad. Y basta echar un vistazo a cómics, libros, películas, series, e incluso videojuegos que se realizan en España, para ver que es posible realizar productos de excelente calidad. Lástima que en nuestro país tengamos que preocuparnos por no poder salir a la calle, en vez de cuestiones de desarrollo..

Aquí les dejo un cortometraje, de nombre La Bruxa. Este trabajo resultó ganador en la última entrega de los Goya.


A ver que les parece:


miércoles, 24 de noviembre de 2010

Dalí y Disney: cortometraje bizarro

A mucha gente le gusta Dalí, supongo que cuando hacen encuestas en las universidades, y una de las preguntas es "¿cual es tu pintor favorito?", muchos contestan sin dudar "Salvador Dalí".

Un amigo me decía que a él no le gustaba Dalí porque es el pintor que todo mundo le gusta. Y supongo que tiene razón. Dalí es mainstream, pero no por eso podemos demeritar su trabajo. Este señor, era surrealismo, y a la fecha no se puede pensar en surrealismo sin evocar al pintor.

Cosa curiosa de Dalí, él fue famoso en vida. No como la mayoría de los artistas, que suelen trascender después de que fallecen. Dalí fue una celebridad, era excéntrico, y entre sus amigos, había otras celebridades.

Aquí lo que nos concierne... poca gente sabe que Dalí incursionó en el cine, gracias a su amistad con personas como Alfred Hitchcock, y Walt Disney. La participación de Dalí en el cine fue breve, pero interesante.

De hecho, su trabajo con Disney salió a la luz hasta hace poco. Estos dos señores tenían un proyecto, lo tenían planteado en papel, e incluso lo comenzaron a trabajar. Sin embargo, por problemas de presupuesto, el bloque animado que Disney le encargó a Dalí, solo quedo en muchos bosquejos e ideas.

Hoy, el cortometraje de Dalí, que se llama "Destino", ya es una realidad. Se utilizaron técnicas de animación moderna, y se basaron a los bosquejos que en su momento dejó Dalí sobre la realización de dicha producción.

El resultado: 6 minutos de lo más bizarro que hay. Es como ver Aeon Flux con música de fondo de Lucerito.

Aquí el corto:



Incluirá Disney a la protagonista de este corto en su club de princesas?

Próximamente sera posible adquirir este material, ya que será incluido en la edición especial de Fantasia.

viernes, 22 de octubre de 2010

Ciencia Ficción: Perro Rojo

No es la primera vez que de un cortometraje, nace la semilla para excelentes películas. En el caso de la ciencia ficción, esto ha sido recurrente. Películas como 9, y 12 Monkeys, nacen originalmente como cortos.

Realmente me parece increíble cómo con una duración de escasos 4 minutos o menos, un cortometraje puede sentar las bases para una extensa historia: conflictos, situaciones, reglas..

Si bien, al metamorfearse a largometraje, se suele contar con un mayor presupuesto, y mayor tiempo para hacer los planteamientos pertinentes, creo que el mérito realmente prevalece en los originales.

En esta ocasión, es el turno de Perro Rojo, dirigido por David Pantaleón.

Este corto ha recibido múltiples premios a nivel mundial. Por lo que ya está confirmado el salto a la pantalla grande.

Perro Rojo plantea un mundo postapocalíptico, en el que la humanidad se ve obligada a abandonar la tierra y refugiarse en una base submarina. Un día deciden hacer una expedición a la tierra abandonada, ya que el sueño es volver a habitarla.


La historia da pie a muchas posibilidades histriónicas. Habrá que esperar para ver el resultado en el cine..

lunes, 8 de febrero de 2010

Cortometraje nominado al Oscar: La Dama y La Muerte

Con eso de que las animaciones están de moda, y Up está nominada a mejor película en los oscares de este año, aprovecho para dejarles este corto.

En realidad es impresionante cómo se pule con el paso del tiempo las técnicas para realizar animación. Me confieso fanático de la animación, de todo un poco, pasando por lo oriental llegando lo occidental.

España sobresale últimamente en el departamento de la animación. Y este corto es prueba de ello. Aquí se los dejo, espero lo disfruten:




Me gustó mucho este corto. Hace poco, platicando con un amigo, discutíamos sobre hasta dónde debe llegar el ser humano en su lucha por la inmortalidad. El promedio de vida hace un siglo era de escasos 35 años, y hoy estamos arriba de los 70s. Creo que perfectamente pudieramos decir que de no ser por la medicina moderna, muchos ya no estaríamos aquí presentes.

Sin embargo, este corto ejemplifica otra variable muy pocas veces tomada en cuenta. Qué prefiere cada individuo. Quiero suponer que algún día, en el que ya no pueda caminar, y que me sienta una carga para los demás, le daría la bienvenida a la muerte sin mucho renegar. La pregunta es, ¿me lo permitirá la medicina?

viernes, 20 de noviembre de 2009

Pigeon: Impossible, un corto

Gracias a Pucus, una de nuestras lectoras, que me envió este corto de animación. Se trata del primer trabajo de animación de Lucas Martell, y le llevó 5 años terminarlo. El creador comenta que al principio este corto era un simple ejercicio para aprender a animar en 3D, sin embargo, sin darse cuenta, ya llevaba muchísimo tiempo invertido, y decidió darle forma.

Creo que valió la pena, ya que Martell ha ganado varios premios en diferentes Festivales. Aquí les dejo el corto en cuestión, Pigeon: Impossible

viernes, 2 de octubre de 2009

Corto para el fin de semana: Sebastian's Voodoo

Ya es fin de semana. Así que no quiero tocar temas difíciles, para no abrumarlos. Mejor les dejo algo facil de digerir. Un cortometraje que vi en extracine. Este cortometraje es de Joaquim Baldwin (no, no es nada de los hermanos Baldwin), es un paraguayo que reside en LA.

El corto en cuestión se llama Sebastian¿s Voodoo. En escasos 4 y medio minutos, Baldwin crea una historia, nos hace sentir simpatía, y casi un poco de dolor.

Excelente corto, espero lo disfruten.

Buen fin de semana!!

viernes, 11 de septiembre de 2009

Luna, de Alejandro Amenabar

Alejandro Amenábar, Tésis es la primer película que ví de este director. Después Abre los Ojos, y debo decir que ambas películas me impactaron bastante.

En Tésis, el manejo del suspenso es increíble. En toda la película sientes esa tensión que no te deja quitar los ojos de la pantalla. Y sin embargo, a pesar de lo crudo del tema, nunca se muestran escenas de gore intenso o cosas así, que es lo que al parecer hacen todos los directores de la camada de Eli Roth.

En Abre los Ojos, acepto haber estado en total confusión y tal vez frustración por no entender nada. Hasta el final de la película, donde una vez más queda expuesto el talento de este español.

Hoy Amenábar ya es un director reconocido, con peso en la industria cinematográfica. Sin embargo, como todo director, sus primeros trabajos van quedando en el olvido.

Por eso les dejo aquí este cortometraje, se llama Luna. Es de los primero trabajos de Amenábar. A mi criterio, desde entonces es posible ver su técnica en su trabajo: los planos que utiliza, los close ups, el excelente trabajo en guión.

Espero lo disfruten, buen fin de semana!

miércoles, 3 de junio de 2009

Mamá... un cortometraje

Israel, asiduo fan y lector de Cucharada aporta y recomienda este cortometraje. Gracias Israel por tu colaboración!

Este cortometraje es de Guillermo del Toro. Y al parecer le gustó tanto su creación, que está en pláticas para realizar un largometraje basado en esta historia de 3 minutos. Bien por Guillermo! Me da gusto que haya mexicanos haciendo de las suyas alrededor del mundo.

A ver que les parece:




Otro cortometraje que puedes ver es La Ruleta
.

martes, 19 de mayo de 2009

Who's Hungry, corto animado

En Blog de Cine me encontré este excelente corto animado. El director es David Ochs, y es su reinterpretación del cuento Hansel y Gretel de los hermanos Grimm.

Me pareció muy bueno. Y no pude evitar sentir esa sensación un tanto morbosa al ver la sangre y el gore, que curiosamente, está ahi para que el espectador sienta que la justicia aún existe.

También cabe mencionar el contraste tan marcado que hay, al presentarnos algo muy violento, a través de algo que inspira ternura.

Eh aquí el corto, espero les guste:



Si te gustan los cortometrajes animados puedes disfrutar tamién este y este.

martes, 3 de marzo de 2009

El nuevo cortometraje de Almodovar: La Concejala Antropófaga

Pedro Almodóvar.. es de esos directores que muchos odian pero igual muchos aman. Yo soy de los segundos. Gracias a mi prima descubrí a este director, hace ya bastante tiempo. Creo que lo primero que vi de su obra, fue Pepe Lucy Bon y otras chicas del montón, y Matador.

En aquel tiempo era un viacrucis conseguir las películas. Recuerdo que mi prima las conseguía en VHS de alguien que las tenía grabadas de la grabación de la grabación que había hecho alguna persona.

Creo que comenze a ver sus películas demasiado pronto. Al principio sus historias se me hacían muy revueltas, muchos personajes muy extraños, y no acababa de entender la motivación de dichos personajes. Creo que entendí el cine de Almodóvar a partir de Tacones Lejanos. La actuación de Marisa Paredes es simplemente inigualable. Y recuerdo quedé boquiabierto con una fotografía de la película. Una imagen que se me quedó muy grabada.

A la fecha aún no entiendo bien por qué me impacta tanto esta imagen. Es algo así como una pera/rana que no me puedo sacar de la cabeza. Además, en esa escena de la película, Marisa Paredes entona Piensa En Mi a través de la voz de Luz Casal, canción que te deja anonadado.

Hoy en día Almodóvar ya goza de ese prestigio que tristemente te da el hecho de que los gringos te volteen a ver. Todo Sobre Mi Madre, Hable Con Ella, y Volver han sido aclamadas por la crítica internacional. Y se espera suceda lo mismo con la nueva producción de este director: Abrazos Rotos.

Al parecer el proceso creativo de esta última película inspiró a Almodóvar a realizar un cortometraje. La Concejala Antropófaga, que cuenta con la actuación de Carmen Machi. A ver que les parece:



Si te gustan los cortometrajes, te recomendamos esta otra producción española, La Ruleta. O puedes disfrutar de esta otra producción, basada en el cuento de El Viejo y el Mar.

lunes, 22 de diciembre de 2008

La niña de los Cerillos

Una vez más, aprovechando los dos temas en boga (navidad y crisis), me gustaría compartir con ustedes este cuento de Hans Christian Andersen, La niña de los cerillos. Siempre me ha gustado mucho este cuento. Tuve la fortuna de crecer con una abuela a la que las historias le sobraban, y todas las noches pacientemente me hacía partícipe de su repertorio. Me contó infinidad de leyendas e historietas. Y cuando se encontraba ya somnolienta o que se le acababa la memoria, empezaba a revolver pedazos de cuentos clásicos, donde una ratona planchadora se le pierde una zapatilla mientras comía manzanas envenenadas.

Este cuento en particular siempre me ha llamado la atención, ya que tiene una característica única: es terriblemente cruel. Tal vez por esta caractéristica, siempre me ha llamado mucho la atención cómo los padres se las ingenian para poder contar este cuento cruel, a sus hijos, de la manera más cándida posible y sin herir sentimientos o dejarlos marcados de por vida.

Recuerdo que mi abuela no era precisamente la persona más tierna del mundo. Siempre demostraba su cariño cuidando pacientemente de sus nietos, o desvelándose hasta que todos nos durmiéramos. Pero nunca fue el estereotipo de abuela llena de palabras empalagosas o cosas por el estilo.

Cuando me contaba este cuento, siempre sentía que había algo que no me estaba terminando de contar. Siempre sentía que faltaba que me contara la parte donde la niña despierta de un amargo sueño y está rodeada de sus seres queridos, o algo así. Sin embargo, mi abuela me contaba la historia tal cual era, sin moraleja al final.

Hace poco, Disney hizo este corto animado del clásico de Hans Christian Andersen. A mi parecer, es un cuento muy bonito. Y lo acepto, se me empañaron los ojos un poco, porque recordé a mi ya difunta abuela.

Espero les guste.





Otro excelente cuento que viene a colación por las fechas, es El regalo de los Magos. No olvides consultar esta guía que probablemente te sacará de un apuro, ya que son opciones de regalos realmente económicos y que dirán mucho de ti.

jueves, 4 de diciembre de 2008

En tiempos de Crisis: Ruleta

Todos los días escuchamos que estamos en crisis. Que Estados Unidos atravieza por una de de las peores situaciones económicas, y por ende los paises vecinos no nos quedamos atrás.

Confieso que asusta un poco. Pero de escucharlo a diario, más bien aburre. Y bastante.

Lo más chistoso es ver la forma en que la crisis se vuelve una excusa para todo. Para salir más tarde de la oficina (porque te vas a tomar unas cheves con los compañeros); para justificar tu hueva (los clientes no tienen dinero); para ser más reservado con el dinero (esta navidad los niños seguro quieren unos calcetines); etc.

En fin.. la crisis es la comidilla. Algo así como el chivo expiatorio para todos los males actuales. Seguro el alto índice de resfriados también se puede vincular de una forma u otra con la crisis.

Se que no es un problema a tomarse a la ligera. Pero, como casi todo, ayuda tomarlo con humor.

Por eso aquí les dejo este cortometraje español de Roberto Santiago.

Espero y les guste.



Otro video chistoso acerca de la crisis es el que hizo Televisa. Y si te gustan los cortometrajes, echale un vistazo a esta otra historia que bien podría justificarse por la crisis.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Hablando de metros, Carrera y su cortometraje ganador

Las estaciones de metro son de esos lugares que tienen un mundo de historias que contar. De todo pasa en esos lugares abarrotados de humanidad.

Hablando de las multas en el metro, recordé este excelente cortometraje. Carlos Carrera, director de El Crimen del padre Amaro, realizó El Héroe en 1994, y le valió triunfo en Cannes.

Espero y lo disfruten..





Si te gustan los cortometrajes realizados por mexicanos, seguro te gustará Hasta Los Huesos. Pero también puedes disfrutar de este cortometraje extranjero, basado en la historia de El viejo y el Mar.

martes, 28 de octubre de 2008

Hasta los Huesos

Los mexicanos entramos en conflicto cultural en estas fechas. Por un lado se nos dice que debemos celebrar y divertirnos en Halloween, festividad mediatizada hasta el cansancio. Es común que los niños salgan durante la noche de Halloween para pedir dulces. Y también es común que los ya más grandecitos busquen alguna fiesta en el antro de moda donde de seguro habrá concurso de disfraces y mucho alcohol.

Sin embargo, el conflicto está ahí latente porque en el fondo sabemos que nuestra verdadera fiesta mexicana es el Día de los Muertos. En los supermercados encontramos pan de muerto, calaberitas de azúcar, y en la escuela nos encargan de tarea hacer calaveras (rimas chistosas de cómo creemos que la muerte se llevará a un ser cercano). Los más tradicionalistas van a visitar a sus muertitos a los panteones, lavan las lápidas y hay quien hasta se queda a hacer un picnic en el panteón, disfrutando del peculiar olor de las flores de zempazuchitl.

Ya subí dos posts en relación a Halloween. Para sentirme mejor conmigo mismo, quize hacer mención del Día de Muertos para no sentirme malinchista.

Y qué mejor que dejarles con este excelente cortometraje de René Castillo. Producción mexicana que cuenta con música de Café Tacvba, de Eugenia León y voz de Bruno Bichir.

Espero y les guste tanto como a mí

sábado, 24 de mayo de 2008

Mexicano gana Special Cannes 2008

Alonso Alvarez Barreda, ganó el Special Cannes 2008 con su cortometraje "Historia de un Letrero". Desde Tampico, Tamaulipas, este joven director recibió la llamada a tempranas horas en la cual le notificaban tan importante reconocimiento.

Como el tampiqueño no se encuentra en Cannes por el momento, el Instituto Mexicano de Cinematografìa recibirá el premio para posteriormente entregárselo a Alvarez Barreda. Este director mexicano se hizo acreedor de una cámara digital HD, y una lap top con software de edición.

El cortometraje de seis minutos fue filmado en la ciudad de Tampico, en la Plaza De Armas.
La historia es sencilla, de hecho alguna vez la leí en algún lado, sin embargo no recuerdo dónde. En cuanto a historia se refiere, no es precisamente algo espectacular, sin embargo, en los créditos no se menciona el origen de ésta, y creo que esto es algo importante ya que no es historia original. El desempeño del tampiqueño como director, es bueno. Lleva la historia con buen ritmo, la música es adecuada, la fotografía y encuadres cumplen su función.

Alvarez Barreda comenta que el cortometraje se realizó con inversión privada; se buscó patrocinio pero no recibió apoyo. Es bueno que una vez más México genere de qué hablar en Cannes, tal vez esto permita una creciente inversión por el sector público y privado en las artes de nuestro país.

Les dejo el cortometraje en cuestión: