
Bueno, para muchos es costumbre ir al cine en los fines de semana. Solo tengan cuidado, no se vayan a llevar una sorpresa inesperada..


|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Acabo de leer la primer reseña (que yo me encuentro, cabe aclarar) de The Dark Knight en Rolling Stone y pues no podría estar más emocionado. El crítico Peter Travers habla maravillas de ella. Elogia a todos los involucrados: a Bale por representar a un humano en guerra con si conciencia, a la nueva Maggie Gyllenhall por peleonera, al director Christopher Nolan por crear una película macabra y visionaria con una atención al detalle impresionante, pero más que a nadie, elogia a Heath Ledger con lo que él describe como una actuación merecedora del Oscar. De alguna manera esto me parece predecible con el triste fallecimiento del actor, pero por lo que veo Heath logro llevar a este retorcido personaje a un nuevo nivel más cínico, sadomasoquista y perturbador. Creo que habrá que verlo con la mayor objetividad posible.
|
|
|
|
|
|
En ALT1040 recientemente leí un post sobre como la gente con más dinero tiende a dedicarle menos tiempo a actividades que disfrutan como por ejemplo ver la tele o descansar y en su lugar realizan actividades más estresantes como manejar, ir a lugares concurridos o ir de compras. Este reciente estudio fue hecho por el economista ganador del premio Nobel: Daniel Kahneman. Él afirma que en promedio la personas que tienen un salario anual menor a los $20,000 dólares invierten más de una tercera parte de su tiempo realizando actividades relajadas, mientras que las personas con un salario mayor a los $100,000 dólares invierten menos de una quinta parte de su tiempo en este tipo de actividades. En otro escrito leí que un claro ejemplo de esto es la situación actual de los Estados Unidos de Norteamérica. Las riquezas de este país han incrementado drásticamente con la última generación, y aun así esta es mas infeliz que la de los 70s. Un ejemplo que dan es el de un señor en los setentas que trabaja duro para tener un carro. La felicidad que sentía al poder tenerlo al fin nunca se va a comprar a lo que siente cualquier persona pagando un Hummer de contado hoy en día (hay que tener muy en claro que el rango económico que se usa para este estudio esta mas o menos primermundista). Otro ejemplo que se menciona es el de China, donde el economista Richard Easterlin dice que con el crecimiento que ha tenido este país desde los 90s, el porcentaje de personas que afirman “sentirse felices” ha descendido de un 28% a un 12% hasta el 2000. Yo me imagino que este porcentaje debe seguir disminuyendo a la fecha.
|
|
|
|
|
|


|
|
|
|
|
|



Telcel sigue creciendo su monopolio ampliando su cobertura en mas de 3000 ciudades norteamericanas. Si cuentas con un celular activado con el Plan Amigo, ahora podrás hacer y recibir llamadas, mensajes de texto y checar tu buzón desde nuestro país vecino. El teléfono entrara automáticamente en roaming internacional y se aplicaran las tarifas que puedes checar aquí (mas o menos como 25 pesos el minuto, los mensajes de texto cuestan y funcionan igual que dentro del país).
El viernes pasado, poniendo en práctica algunos de los consejos para la cruda mencionados anteriormente, al ver mi cara en un espejo me di cuenta que parecía un extra en el video de Thriller.
|
|
|
|
|
|


|
|
|
|
|
|

Si quieres participar en dicho proyecto, te quedan tres semanas para hacerlo.
|
|
|
|
|
|


|
|
|
|
|
|
El segundo disco homónimo a la banda salio en el 2005 y contó con nuevas participaciones de bandas como Stars y The Dears. A la crítica también le gusto bastante y en lo personal considero que a pesar de ser un muy buen disco, ya no tuvo el impacto que tuvo el anterior. Ahora los integrantes del Broken están haciendo unos discos tipo proyectos personales presentados por la banda. Por ejemplo en el 2007, Kevin Drew saco Spirit If… presentado por el Broken Social Scene. Un excelente disco el cual a pesar de contar principalmente con la participación de Kevin, también participan el resto de los integrantes. El resultado es una versión del Broken, pero en la perspectiva de Kevin Drew quien para mis gustos es el 60% de la banda. Muy bueno y muy recomendable por lo cierto. De lo mejor que salio el año pasado. Ahora es el turno de Brendann Canning con Something for All of Us… Muy complementario a Spirit If…, éste disco es otro punto de vista al mismo estilo. Una perspectiva más accesible o popera, claro sin perder nunca la esencia templada y melancólica de la banda. Aquí se los dejo (da clic a la imagen).
|
|
|
|
|
|